Bienvenido a PI: Subscríbete, escribe tus artículos y déjalos guardados. Serán revisados y editados por los administradores. Un saludo y gracias por la colaboración

Login
Lost your password?
¿Todavía no eres miembro? ¡Pruébalo!
Búsqueda personalizada

La esperada vuelta de Futurama

08/11/2010
By Curro Santa-Olalla

Futurama ha vuelto a la pequeña pantalla gracias a Comedy Central, que la ha revivido junto con Fox. Tras una inexplicable cancelación, se han emitido hasta el momento 12 capítulos de esta nueva temporada que tuvo como precursora las 4 películas que se han lanzado hasta ahora.

Han sido muchos años de legiones de fans pidiendo su vuelta para que al fin se haya decidido la vuelta de una de la mejores series de animación de la historia, Futurama. Aparte de las 4 películas que han salido, y que conforman la temporada 5, hay hasta el momento 12 nuevos capítulos estrenados en EE.UU. Las películas tuvieron una buena acogida y fueron enormemente celebradas por los seguidores de la serie del creador de los simpsons. A título personal añadir que la segunda, “The beast with a million backs” fue la mejor de todas. Al no habérsele dado mucho bombo en España, mucha gente no fue verdaderamente consciente de que una nueva temporada se estaba emitiendo en EE.UU, yo mismo me encontré por casualidad los 12 nuevos capítulos en series yonkis, y ciertamente cualquier seguidor de Futurama se quedará encantado con el resultado.

Parece que los años no han pasado por esta gran serie, que aunque con algún que otro capítulo más irregular en esta nueva temporada, el conjunto general destaca por ser un dignísimo producto que no desentona con la calidad de la serie. Se da más protagonismo a personajes secundarios, como a Lurrr, emperador de Omicrón-persei 8, o a Zapp Branigan, que lía lo más grande en el capitulo “In-A-Gadda-Da-Leela” para hacer creer a Leela que son los únicos supervivientes de la tierra y que tienen que repoblarla. Sencillamente genial este capítulo. O el tercero, titulado “Attack of the Killer App”, que es una genial y mordaz crítica contra el entramado empresarial de Apple, y que me ha parecido uno de los mejores capítulos de toda la serie. Uno de los grandes puntos a favor que ha tenido siempre Futurama, y que sigue conservando, es la originalidad. En vez de una copia de los Simpsons, que le produciría grandes beneficios, se apostó por una serie innovadora y crítica, que brilla con luz propia y que a muchos seguidores, entre los que me incluyo, les gusta más que los propios simpsons, un poco quemados ya por el paso del tiempo. Este es una de las mayores virtudes de Futurama, su originalidad, muy alejada del tipo de humor que hace por ejemplo, Seth Mac Farlane, creador de padre de familia, que no hace más que intentar repetir el éxito con series que son copias unas de otras, y que incluso llegan, en el caso de “The Cleveland show” hasta el sonrojo.

Por eso resulta gratificante ver que Futurama no sigue este patrón. La nueva temporada es imaginativa, brillante en muchos casos y aprovecha con nuevas situaciones y enrevesadas historias el tirón que tiene personajes como Bender B Rodríguez o Philip J. Fry. La forma que tiene Groening de tratar temas como la religión o la sociedad, vista desde 1000 años en el futuro, es inteligente y mordaz. Personajes como el Papa espacial (que es un lagarto), o Nixon, que sigue siendo el presidente, o Morbo, el presentador de los noticiarios que odia a la raza humana, son sencillamente geniales. Con unos gobernantes que ante el cambio climático, lo único que se les ocurre es echar cubitos de hielo al océano, y unos robots, que aunque con conciencia y voluntad son tratados como una minoría, Futurama es el techo en series de comedia. No se ha estirado tanto como los Simpsons, y la propia naturaleza de la serie (año 3000 con mil adelantos técnicos, pero todos igual de idiotas) hace que los guiones sean más variados, den más juego, y sean más imaginativos que los de la familia amarilla. Podría decirse que este parón de años le ha venido hasta bien, pero eso sería como darle la razón a algún ejecutivo poco avispado de la Fox que decidió cancelarla allá por el 2003.

Ahora podemos disfrutar de nuevo de esta maravilla de la animación. Y si a alguien no le gusta, puede besarle a Bender su brillante culo metálico.

Pinchando en este enlace están los capítulos nuevos, en inglés y subtitulados al español. Exceptuando algún incomprensible fallo, la traducción es decente.

Tags: , , , , ,

One Response to La esperada vuelta de Futurama

  1. Danilovich on 09/11/2010 at 12:05

    Gran artículo, aunque estás bastante desaparecido.

    Futurama es una de las mejores series de animación, y mucho menos quemada que Los Simpsons, creo que fue un grave error cuando decidieron parar Futurama y apostar por más capítulos de Los simpsons.

    aunque la mejor de todas sigue siendo Southpark.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*




Series

Archivo

Twitter de Periodismo Independiente

- Twitter Goodies - Profile