Zapatero y la política del populismo delirante

Menudo pajaro

Hoy en día el político populista se nutre de los estudios de opinión para llevar a cabo sus reformas, aunque quizás no deberíamos llamarlas reformas sino “compra de votos”. Esto le facilita mucho la tarea, le evita el tener que pensar, el tener que crear, el tener que intentar ir un poco más allá de la simple tarea de aparentar. En definitiva, esto promueve la inacción, lo que por otra parte es una de las virtudes que extrañamente más positivamente valoran los medios de comunicación, aunque posiblemente lo hagan sin ni siquiera darse cuenta.

Ahora bien, ¿Por qué a un político le conviene ser un inactivo y populista figurín? Pues sencillamente porque la inactividad supone el no buscarse problemas por confrontación de ideas u opiniones. Sin confrontación no hay fricción y sin fricción no hay desgaste. Desde el punto de vista del marketing de imagen es brillante pues la figura del político sólo recibe beneficios a ojos del pueblo. Todo esto sucede siempre y cuando no existan factores externos que influyan negativamente en esa imagen, como puede ser la actual crisis que estamos viviendo en nuestro país en donde el 19% de la población activa se encuentra en el paro.

Analicemos el caso de Zapatero. Nuestro Presidente se dedica a tomar medidas populistas que mantienen al pueblo contento y de su parte, con esto se asegura el voto y la simpatía de muchos que no harán todo el caso que deberían a los medios aunque estén realizando una crítica razonada de la labor del Presidente. Y no harán caso de lo que dicen los medios porque no se fían de ellos, porque ya han visto como se las gastaban en las épocas de vacas gordas y ahora en la época de vacas flacas lo único que parecen querer es más de lo mismo, es decir, guiarse por sus intereses.

Por otro lado, nuestro Presidente nunca se mete en conflictos de mucho calado. Si Sarkozy le llama incompetente y tonto a la semana siguiente Zapatero lo recibe en Moncloa y se saca una estupenda foto con el Presidente francés dándose la mano. Si en el Congreso se debate un asunto de trascendencia el envía a la palestra a una de sus Ministras para que meta cizaña. Si tiene una reunión en la Unión Europea el aboga por la alianza de civilizaciones y la adhesión de Turquía a la UE. Si un policía es asesinado por un etarra el aparece con cara de pena y desgraciado y casi parece hasta que ha llorado. Si alguien le echa en cara la situación desastrosa de las cuentas del Estado él dice que su forma de hacer política es social y que el Estado está para ayudar a los ciudadanos. Si está de moda el feminismo él se hace feminista y reprocha al PP la falta de amor en sus discursos. Si tiene que ganarse a los musulmanes pues se dedica a propagar las prodigalidades del islam y lo nefasto que ha sido el cristianismo para la humanidad. Que hay que promocionar el incremento de natalidad pues regala un cheque bebe a todo el que tenga uno. Que los alquileres están muy caros para los jóvenes y no se pueden independizar pues regala un cheque alquiler. En fin…

Uno de los grandes defectos que algunos de los políticos más populares de nuestro tiempo adolecen es la falta de valentía, inspiración y liderazgo necesarios para llevar a cabo medidas y reformas que por muy impopulares que puedan resultar son necesarias para el progreso ordenado  y el buen gobierno de un país. Zapatero es sin duda el líder europeo que mejor representa esta clase de parásito político. Podría intentar llevar a cabo una reforma de la sanidad, de las pensiones o del mercado de trabajo pero para ello habría que tomar medidas que son impopulares asi que ni se las plantea.

En las sociedades modernas, y más concretamente en España, el Gobierno se dedica a tomar decisiones en función de lo que el pueblo piensa y quiere sin tener en cuenta lo que la sociedad y el mercado necesitan. Contrariamente a lo que cabría pensar, y por desgracia, el pueblo no suele querer lo que más le conviene sino lo que más le interesa. Así que nos encontramos ante una situación inverosímil que se parece a aquella pescadilla  que se muerde la cola en donde el político necesita del pueblo para gobernar y el pueblo no votará al político si piensa que éste llevará a cabo medidas que no sean convenientes para sus intereses. Esto parece un problema de difícil solución pues el político valeroso nunca será gobernante pese a que posiblemente sería el mejor gobernante que nunca haya existido. Ojala algún día la sociedad entienda esto y empieze a hacer uso útil de su voto para promover aquello que algunos llaman la alternancia.

  4 comments for “Zapatero y la política del populismo delirante

  1. Christian
    27/03/2010 at 12:08

    Excelente. la pregunta es si los españoles votarán a este hombre otra vez? Aquí en Canarias siento una profunda decepción por parte de todos los que le votaron e incluso oí la frase de: “Todo el mundo sabe que Zp no volverá a ganar!” veremos…

  2. N.B.
    30/03/2010 at 15:07

    Como bien dice el artículo, Zapatero se carateriza por tomar sus decisiones con las encuestas por delante. En una democracia la población decide su futuro con sus votos en las elecciones, pero dicha capacidad queda trasferida al gobierno, que por muy “dialogante” que sea no puede considerar cada reforma un plebiscito.

    Aunque experiencias cómo la de Aznar en la guerra de Irak demuestran la importancia de no contrariar a la sociedad, eso no implica -cómo parece creer ZP- que haya que tener contentos a todos, fundamentalmente porque es inviable -tal y como se está demostrando- gobernar de esta forma. Es una política cobarde, burocráticamente muy lenta y si bien no genera grandes reacciones contrarias al momento ha resultado tan ineficaz que ha acabado exasperar a la mayoría de los ciudadanos.

  3. Eduardo Ruiz toledo
    01/04/2010 at 03:01

    Jaime, sinceramente tu articulo como articulo de opinión esta muy bien pero desde luego tengo mis dudas de que sea un reflejo de la realidad. Por un lado hablas de tener al pueblo contento, sinceramente ni creo que eso sea cierto ya que media España esta encabronada con ZP como tu porque entiendo que tu eres un miembro más de la sociedad o del pueblo. Por otro lado hablas de que el pueblo sigue lo que le interesa y no lo que le conviene…pues has descubierto America, porque eso mismo es lo que hacen los partidos politicos,las CC.AA, las empresas, las fundaciones ideologicas o “think tanks”, el ciudadano y todo cristo.

    Por otro lado, creo que usar una vez más el terrorismo como ataque al presidente no es de la talla etica y moral de alguien como tu y recuerdan a tiempos pasados donde para ganar votos se uso el GAL como arma politica, cuando en el fondo mas de uno sigue desando su renacimiento para combatir la lacra terrorista.

  4. Eduardo Ruiz toledo
    05/04/2010 at 14:02

    P.D: A mi mientras zapatero no sonria no me voy a poner a analizar su cara ni gestos, eso solo los hacen los asesores politicos y gente que busca más sacar tajada del asunto. A mi lo unico que verdaderamente me importa es que una panda de viles asesinos una vez más le han quitado la vida a un ser humano y que solo espero que los cojan y los juzguen lo antes posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *