Lo de los taxistas y la ley ómnibus es increíble. El gremio del taxi puede que sea uno de los gremios que más me toca los cojoncillos, con sus precios abusivos, sus vueltas innecesarias, sus desprecios al cliente (me han llegado a decir que no me llevaban en taxi desde Avenida de América hasta la calle Goya porque estaba muy cerca) Y lo que es peor, es la poca vergüenza que caracteriza a la mayoría de los taxistas.
La ley ómnibus, entre otras muchas cosas, liberaliza el sector transportes. Y claro, los taxistas, no quieren más competencia, sino se les acabaría el chollo de cobrar 15 euros por una carrera de 10 minutos, o de cobrar 32 eurazos para ir al aeropuerto. Todas las profesiones tienen competencia, menos el taxista. Cuando se habla de alguna forma nueva de transporte, los taxistas siempre estarán en contra. Ya sean motos con coductor, gente que transporta otra gente desde el aeropuerto a precios más reducidos o lo que sea. Perdonadme que hable tanto del aeropuerto pero es que es lo más escandaloso. Hace pocos años, cuando los precios de avión eran más un lujo que otra cosa, y volar costaba un pico, era hasta razonable. La carrera hasta el aeropuerto me costaba 20 euros y el vuelo 300. Pero es que ahora, te cuesta un vuelo 2 euros y el taxi 30. ¿A nadie le parece esto escandaloso?, y luego al que se dedica al trasporte de viajeros desde el aeropuerto con minibuses o con algo así, lo llaman pirata los taxistas.Por no ser un sucio acaparador y un miserable timador y cobrar un precio razonable por un trayecto tan corto te llaman pirata. Es incomprensible.
Aquí los únicos piratas que existen son los taxistas. Muchas veces, a pesar de poder permitirme un taxi, me voy en metro, o en autobús. Intento que esa gentuza se lucre lo menos posible con mi dinero. Creo que no debería ni permitírseles el uso del carril bus, del que entran y salen como el bueno de Emmersson Fitipaldi, sin poner ni un puto intermitente. Este es un claro ejemplo en que un sector privado se lucra del dinero público, que es de todos. Además con unas tarifas que no dejan de subir año tras año, como la de hace poco tiempo, por la cual la bajada de bandera en fin de año es de 6, 90 euros, eso sin que el taxi haya avanzado ni un milímetro.
Y cuando por fin se hace justicia, y se permite que gente transporte a otra por menos dinero, que también se llama competencia, por la cual la empresas ajustan sus precios para ser más competitivas y que así el beneficio sea para el ciudadano, los taxistas ponen el grito en el cielo, dicen que no quieren trabajar por 4 perras (imagínense que trabajo tan cansado y sacrificado es conducir un puto coche por una ciudad que conoces) y todos en contra con el papelito en el cristal trasero diciendo que no apoyan la ley Ómnibus. Y además, cortando carreteras, haciendo huelgas en el aeropuerto, con el caos que esto significa, y mil canalladas más para exigir algo a lo que no tienen derecho, que es la sistemática eliminación de todo lo que les haga la competencia.
Y luego llega el típico guay que se cree cosmopolita y te dice: – eh tío, osea, pues en Londres o en Berlín o en Pernambuco del oeste, los taxis son más caros que aquí y la gente tan contenta. Pero es que los sueldos de Londres o de Berlín o de cualquier país europeo que no sea Portugal o Grecia son mucho mayores y varían en función del aumento de los precios. Aquí los sueldos no suben nunca, pero cada año los taxis suben sus tarifas puntualmente.
En otras provincias españolas, como Granada, de donde soy, también tenemos taxis. Y taxistas. Y no cobran las abusivas tarifas que se cobran en Madrid, donde el taxímetro sube de cinco en cinco. Y hacen lo mismo. Te recogen en un punto, llamémosle A, y te llevan a otro, llamémosle B. No entiendo la diferencia tan grande de precios. En Granada, un trayecto medio, si te cuesta más de 6 euros, es que el taxista te está tangando.
En fin, que espero que este grupo de sabandijas, también conocido como taxistas de Madrid, no vuelvan a intimidar a la administración con huelgas, retenciones, paros y toda la parafernalia a la que nos tienen acostumbrados, y que reciban lo que merecen, esto es, una sana competencia como la que tienen todas las empresas, gremios y demás grupos de chantajistas de este país. O si no que se alíen con la SGAE, que son tan mangantes como ellos. En fin, que si algún taxista lee esto, sólo quiero decirte que te odio.
Por cierto, los taxis más baratos de España, en Tenerife.
Acabo de leer tus comentarios y me parecen un tanto excesivos y fuera de lugar hacia el gremio del taxis. Estoy en contra ya que los taxistas no es un empresa como por ejemplo una compañia de aviones o de autobuses donde, los conductores no son autonomos sino que son empleados, por lo tanto no les afecta tanto si hay o no competencia. Un taxista es un autonomo que depende mucho de las carreras que haga para tener un sueldo digno al mes, a parte de estar bastante abasallados por todos los sitios ya que tienen que pagar impuestos que, cada dos por tres se los estan subiendo y, segun lo que ellos paguen de autonomos asi cobraran cuando se jubilen. Cuando cogen la baja, para ellos es una perdida mayor que los que tenemos nomina. No digo que todos los taxistas sean iguales, posiblemente sí que hayan algunos que se aprovechen y contesten mal a los clientes, no te lo discupo pero, ponerles todos en el mismo saco lo veo injusto. Tu opinion, me da a mi que es la de un cliente mas que coje un taxi y no sabe los por menores que ellos tienen, para opinar de ellos de esa manera creo que antes deberias documentarte más de cómo es su vida.
El tema de los intermitentes deberias incluir a toda persona que se pone detras de un volante sea o no taxista ya que nadie suele ponerlo y mucha gente cree que estamos en Inglaterra, basicamente como conducen utilizando el carril izquierdo como si fuera el carril de lentos.
El tema de las tarifas tambien tendrias que mirar un poco la de los transportes publicos que no hacen mas que subir cuando el ipc esta bajo ¿como se come eso? Deberian de no subirlo.
Sobre lo cansado que es llevar un coche, ¿te has puesto tu alguna vez a conducir 12 horas en tu ciudad con todos los conductores a tu alrededor y aguantando a clientes sin educación y con sus tonterias, sin respetar tu coche, meandose o vomitando en el coche solo porque estan borrachos, o que entre en tu coche un ladron para robarte esas 4 perras y encima que te raje. Sí el sueldo aqui no sube, es cierto pero ¿ por qué no te quejas tambien de la subida de tarifas de los transportes publicos ? Me parece estupendo que en Granada cueste menos pero ¿pagan lo mismo de impuesto que en las gran ciudades ? Porque con eso de las ciudades hay muchas diferencias de precios y no solo en los taxis, ¿por qué tengo que pagar más por ver, por ejemplo, una pelicula en una gran ciudad que en una pequeña ? Basico, porque hay diferencias de lo que se paga en un lado que en otro, ojo, que en eso no estoy de acuerdo de que hayan tantas diferencias pero no solo en el gremio del taxista sino en todo. ¡Por favor! Decir que son lo mismo que las SGAE deja que me ria, jaja Esos sí que son unos ladrones, pero nadie hace nada. Como te he comentado, deberias, antes de hablar tan mal de los taxista documentarte un poquito.
A mi lo que me revienta es que sus manifestaciones afectan a todos los estratos de la sociedad. Me explico, si hay manifestación/huelga de renfe pues me puedo ir en autobus o en avión, pero si me cortan la Castellana o la diagonal un miércoles a las 10:00 de la mañana afectan a todos los sectores, publicos y privados, conductores o viandantes. Y no veas la que montaron cuando se ‘amenazó’ con abrir el metro de Madrid los sábados por la noche, como en Barcelona. Por un sólo día, eso sí no esperes encontrar un taxi en als zonas de fiesta de Madrid un sábado a partir de las 03:00, y menos si llueve o nieva.
Al hilo de este asunto comentar también el asunto de la liberalización del sector farmacéutico. Basta ya de que haya que estudiar farmacia para abrir una. Entonces, ¿¿para montar una empresa de constructora hay que se ingeniero??, ¿¿o para montar una naviera tienes que ser capitán de yate??. O todos moros o todos cristianos, que yo soy periodista y no hace falta sacarse el título para ejercer mi profesión, lo respeto, pero igual que un ricachón compra un periódico sin saber escribir, por qué no puedo yo comprar una farmacia sin saber distinguir el laxante de ibuprofeno, mientras contrate a una persona cualificada para que se encargue del negocio.
Curro, comparto algunas cosas de las que dices pero una vez más me parece que tus formas lo echan todo a perder…
Los taxistas son unos ñladrones. Que bajen las tarifas ny así no tendrán competencia, pq todo el mundo prefiere montarse en un taxi oficial, con licencia que en un coche particular que no te da confianza, pero todo depende del dinero amigos. Lo de las manifestaciones, tienen derecheo, comoo todo el mundo, pero q no me afecten a mí. En Nueya york los taxis son la mitad de caros.
Está claro que generalizar, como en todas las cosas, es injusto. Pero ayuda a dejar las cosas claras. Los taxistas de Madrid son unos sinvergüenzas. Si ven que eres de fuera SIEMPRE te intentan timar. Cuando digo SIEMPRE, quiero decir SIEMPRE. Me ha pasado ya en tantas ocasiones que no me voy a poner a contar batallitas.Sólo digo que un día no le solté una hostia a uno, porque estaba justo ahí la policía y bajamos a hablar con ellos para que resolviesen nuestro conflicto.
Su falta de educación, salvo en contadas ocasiones, es manifiesta. Vale que tendrán que aguantar mucho, pero un mínimo de educación es siempre exigible. No pido que me den conversación, pero sí que me saluden, que me den las gracias, que no parezca que me están haciendo un favor.
Lo de las tarifas es indignante. A parte de los abusivos precios ya comentados, quiero recalcar los tres euritos de tarifa que te cobran por recogerte en las estaciones de autobus o tren.
En Madrid sobran taxis, es increíble la cantidad de cohes blancos ribeteados que se ven por las calles. Si no cobran lo suficiente, igual es porque se conceden muchas licencias. Y claro, como son tantos, se pueden quedar toda la mañana en el aeropuerto sin hacer nada, ya que conque lleven a un pobre turista del aeropuerto a Madrid, ya han hecho el día.
Seguro que hay taxistas buenos, como seguro que hay gitanos buenos o curas heterosexuales, pero yo no les conozco.
Como siempre muy divertido y acertado Curreles.
Marín, yo no discuto que hayan otros autonomos de otros gremios, que esten peor que los taxista, ni mucho menos. Claro! que los habran que esten peores y otros que esten mejores, lo que a mi me fastidia es que se metan todos en un mismo saco y que se falte al respeto porque, podemos estar o no de acuerdo de cómo trabajen o dejen de trabajar, podemos estar de acuerdo o no con esta ley pero lo que me fastidia mucho PERO QUE MUCHO es que se falte al respeto sea el tema en cuestion “los Taxista, en este caso” como si estuvieramos hablando, por ejemplo del sector de los conductores de autobuses o de las compañias aereas, etc. Y si quieres que os diga más, conozco taxistas que, en una carrera llevando a un cliente, se han equivocado para llevar al cliente a su destino y les han parado el taximetro y les ha cobrado solo lo que la carrera costaba, asi es que, por favor, dejar de generalizar con el tema porque no todos son iguales y, como dije la otra vez, claro que habrán algunos que tambien pierdan el respeto a sus clientes y que sean unos ladrones pero, insisto no todo.
Saludos para todos y Felices Fiestas
Gracias por tu opinión Bastet siempre está bien tener diversidad y tú la aportas. Un saludo
Las ideas aportadas en el articulo son interesantes y coincido con muchas de ellas, pero las formas siento decir que no son de recibo. Desde luego impartir odio no es una manera de defender una postura…bueno si en el caso de que te apellidaras Hitler, Stalin, Mussolini, Ceacescu,…….
Franco?
Gracias Jaime