El voluntariado europeo como alternativa al paro

Europa¿Qué hacer si eres joven y estás en el paro? La alternativa más común es prolongar los estudios o iniciar unos, en caso de no tenerlos, pero hay otra vía para hacer algo productivo durante este periodo de desempleo: un voluntariado. Éste es sin duda el mejor momento para iniciar un voluntariado con la Unión Europea, que no sólo te reportará una experiencia laboral en el extranjero, sino que tendrás el reconocimiento de la UE por tu trabajo. Desde Bruselas se expide un cerificado llamado Youthpass, que hace visible tus competencias adquiridas durante este periodo. Con esta validación de competencias, la UE trata de promover la contratación de jóvenes, además de sensibilizar a la población sobre el valor y la necesidad del voluntariado. El programa de voluntariado europeo es una gran oportunidad para los jóvenes de adquirir nuevas habilidades y capacidades dentro de una dimensión europea. Es una instrucción no formal dentro del campo comunitario, que fomenta el desarrollo profesional. El aprendizaje se consuma a través de la práctica en muy diferentes aspectos del voluntariado.

El Servicio de Voluntariado Europeo (SVE) está abierto a jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, independientemente del medio del que procedan, y que sean residentes legales en el país de la organización de envío. Para encontrar un proyecto que encaje con tus perspectivas, podrás buscar en las organizaciones españolas acreditadas. Entre todas ellas, tendrás que elegir una con la que emprender tu servicio de voluntariado en España o en el extranjero. Si optas por la opción de salir de tus fronteras, podrás elegir hacer entre 2 y 12 meses de voluntariado. Esta acción no está remunerada, sin embargo, todos los costes de tu estancia correrán de parte de la UE.

La UE fomentará el voluntariado a lo largo de todo el año organizando numerosos eventos, exposiciones, demostraciones y otras actividades por toda Europa. Una de las principales actividades, dentro del plan de acción del Año Europeo del Voluntariado, será el Tour Europeo que recorrerá los Estados miembros durante 2011. La idea es acercar Europa a los voluntarios, pero también acercar el voluntariado al conjunto de la sociedad. Se pondrá especial interés en ámbitos de trabajo como la educación, la inclusión social, cohesión social (pobreza infantil) y cooperación internacional al desarrollo. En todo este proceso se pretende involucrar activamente a las escuelas, que son el lugar donde se formarán los líderes del mañana, que con una mayor conciencia social ayuden a mejorar la sociedad. Si te interesa esta iniciativa te recomendamos que te des una vuelta por los links que tienes en el artículo y que visites la  Guía SVE por si tienes alguna duda.

  1 comment for “El voluntariado europeo como alternativa al paro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *