El lolicon es un género muy de moda en Japón desde hace varios años, que está siempre envuelto en grandes polémicas y debates. Tiene muchísimos detractores que lo consideran sucio, inmoral e incluso ilegal, así como muchísimos seguidores, ya que de otra forma no se explica el increíble auge de este tipo de publicaciones en Japón en la última década.
El lolicon es la contracción de “lolita complex” o complejo de lolita en español. Este tipo de manga y de anime se caracteriza por poner a niñas preadolescentes, de entre 10 a 17 años, en situaciones eróticas con adultos que podrían ser consideradas absolutamente pedófilas. Existen mangas Lolicon que sólo insinúan detalles sexuales con impúberes niñas, hasta otros donde las violaciones, humillaciones, fetichismo y dibujo totalmente sexual y explícito están a la orden del día.
La palabra Lolita viene del libro escrito por Vladimir Nabokov, donde la pequeña de 12 años, Dolores Haze, vuelve loco a un maduro un poco pasado de años llamado Humbert Humbert. El lolicon muestra a niñas preadolescentes en todo tipo de situaciones eróticas con adultos y pervertidos, o incluso con otro niños, siempre que sean menores de edad.
Hay quien defiende que ésto es una perversión que alimenta el morbo de pedófilos e indeseables que buscan dar rienda suelta a sus fantasías con menores, mientras que otra gente considera que mejor que se pueda ver y leer en manga y animes (que son sólo eso, dibujos) antes que pervertidos hagan realidad sus fantasías con niñas de verdad. Mientras que algunos autores defienden que el auge de la pornografía hace que bajen las denuncias por agresiones sexuales, otros autores defienden que tanto la pornografía en general, como el lolicom en particular, alientan el número de delitos sexuales.
A mi, particularmente, me parece extraño que un país tan tradicional como Japón, donde inclusos los genitales son censurados en la pornografía y en el Hentai (manga erótico), sea el pionero en este tipo de mangas con preadolescentes.
¿Contribuye el lolicom al abuso infantil? ¿puede ser censurado un dibujo animado? ¿son los japoneses los seres más depravados de la tierra, pero a los que menos se les nota?. A mi personalmente no me gusta para nada el lolicon; además que una niña de 11 años con 120 de pecho es bastante poco creíble. De todas formas prefiero que un depravado esté viendo comics de niñas pequeñas, que al ser dibujos en papel, se puede considerar como un “victimless crime”, a que este mismo depravado esté merodeando parques infantiles o colegios.
Curro, perversión en cualquier caso!!!
«niñas preadolescentes, de entre 10 a 17 años»
La preadolescencia viene a ser, más o menos, el periodo entre los 10 y los 12 años. Tenemos la manía de confundir el término “niño” con “menor de edad”, son dos cosas diferentes.
Creo q el término correcto es Lolicon y tiene tb su versión en masculino, llamada shotacon.
Como te gusta mucho lo japones, en especial los dibujos, te recomiendo una peli de anime que se llama: “Ponyo en el acantilado”.
No entiendo cómo este sr. (¿becario?) pretende informar e ilustrar a sus lectores de esta moda o fenómeno (¿cultural?). Cuando ni siquiera conoce de éste el nombre el cual escribe mal hasta 6 veces, peregrina explicación de su desvarío incluida.
Mira Makanudo, yo también tuve esa duda de si era lolicon o lolicom, y aunque acabado e m es la que parece en un principio, pues que deriva de lolita complex, que va con m, pero en TODOS LOS SITIOS EN LOS QUE CONSULTÉ está escrito acabado en n, por eso lo escribí así de forma que no te flipes tanto: tanto en wikipedia, como en loliconmore, en lolicon angel, en secta hentai, en lolicon blog… así 10000000000 de sitios
de todas formas creo que es correcto escribirlo de cualquiera de las dos formas
Niñas de 8 años, Nota!
los japos ya no saben qué inventar…