Sobre espías y mentiras

corrupcionLo del PP no tiene nombre. El principal partido de la oposición española acusa al Gobierno de espiar a sus dirigentes. Creen que se está llevando a cabo una persecución contra los miembros de sus agrupación. Manifiestan que el PSOE ha lanzado esta campaña antidemocrática para silenciar la crisis económica que exprime a España.
El gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no lo está haciendo bien en términos económicos, qué duda cabe. La situación de las empresas de muchas empresas es insostenible, los bancos no conceden créditos y el número de desempleados no para de incrementarse. Hasta aquí la realidad.
Ahora empieza la ficción: acusar al gobierno de un país de realizar espionaje contra sus dirigentes es un acto muy grave y necesariamente ha de estar sujeto a investigación judicial. ¿Por qué no ocurre así? porque el PP no ha aportado ni una sola prueba en la supuesta trama de espionaje. El Congreso de los Diputados ha tumbado las peticiones del PP. Los diputados de todos los grupos parlamentarios, no sólo del PSOE (recordamos que en España existen más partidos políticos) han señalado que estarían encantados de que se investigara al ejecutivo en el caso de que Zapatero haya puesto a James Bond a espiar a sus afiliados. El resto de partidos han manifestado que el PP no tiene ni una sola prueba que demuestre sus acusaciones, sucias desde mi punto de vista. Al ver el temporal que se les venía encima los dirigentes populares se han apresurado a decir que a lo mejor no existe espionaje, sino que se está mirando con lupa todas las operaciones de los miembros de su partido. ¿Alguien quiere que no sea así? Me encantaría que se revisara hasta la saciedad las cuentas de nuestros políticos y de nuestros partidos. Si sirven a la sociedad, que lo hagan con todas las de la ley.
Drajoycamps640ice el PP que el Gobierno desvía la atención de lo realmente importante: la mala marcha de la economía, gracias a las corruptelas de la oposición.
Estoy seguro de que al PSOE le encanta que se deje a un lado la crisis por un momento y en los medios de comunicación se publiquen cosas que perjudican gravemente a su máximo y único rival político.
Pero no nos engañemos. Se está demostrando que muchos dirigentes del PP se han enriquecido ilegalmente, han recibido regalos, sobornos, cohecho y tráfico de influencias. Al PSOE le beneficia, claro, al igual que el PP hizo de bandera política la corrupción de los gobiernos del felipismo, los Filesas, los Rumasas y los Fondos Reservados. el PP pedía entonces dimisiones y mano dura. depredacion_y_corrupcion_pic_largePues bien ,mano dura para el PP. Al fin y al cabo vivimos en democracia y en democracia el gobierno no investiga, lo hacen los jueces, los fiscales y las fuerzas de seguridad del estado. Y lo hacen con pruebas.

Daniel Tordable

Periodista especializado en temas de economía y televisión. Más de 10 años ejerciendo de periodista para diferentes medios de comunicación: Cadena SER, BBC Business TV, Café Babel, Cordoba TV, Radio Inter, La Gaceta, Radio 3, Radio Exterior, marca.com. Fundador de Periodismo Independiente y socio de Política Local

  11 comments for “Sobre espías y mentiras

  1. 26/08/2009 at 17:38

    Tanta corrupción o más hay en el PSOE como en el PP.¿Qué pasa con Chavez??? Nada menos que un Ministro. Lo del espionaje es imposible de demostrar pero si ya lo hicieron en el pasado pq no lo van hacer ahora?? Que el PSOE esta intentando desviar la atención es más que claro. ¿¿¿Qué dices del concejal que esposaron sin pruebas ni razones ante los medios de comunicación y que mantuvieron tres días en el calabozo??? Te crees que Rubalcaba es tonto??? Tienes una visión muy simplista y reduccionista de la realidad. Dedícate al futbol que de política no tienes ni idea. Y además se te ve un claro sesgo contra el PP que en lo del futbol tendrá su gracia y su emotivismo pero en política es de vendidos… Más en el caso de periodistas.

  2. Kalixto
    26/08/2009 at 17:41

    ¿La crisis exprime a España? Esto que es una nueva variante de la crisis de las subprime… crisis de las exprime

  3. Jaime Guisasola
    27/08/2009 at 08:11

    Dani, estoy con el bufon este (por cierto enlaza a una página de Darth Veder) Hay tantos casos de corrupcion en uno como en otro partido. Incluso te diría que los del PSOE son dirigentes más importantes asi que peor… El que no dices nada malo del PSOE eres tu… “Que el gobierno no lo está haciendo bien porque las empresas y los bancos…bla,bla,bla” La corrupción siempre ha existido y así seguirá!!! La cuestión es la crisis. Que España es el país más jodido de la zona euro es una realidad. Que España tiene un índice de más del 35% de paro en menores de 35 años tmb es cierto. Que el 56% de los españoles son mileuristas… Y con esto puedes seguir hasta mañana….¿Qué hace el gobierno para solucionar esto?

  4. Daniel Tordable
    27/08/2009 at 10:01

    Ves Jaime? vuelves a estar equivocado. el artículo se centra en la corrupción de un partido político que miente y eng´ña para sacar rédito electoral. que lo hace el Gobierno, pues a la cárcel. Ya se que la crisis es más importante que unos politicuchos se enriquezcan ilegalmente, pero eso es otro tema completamente distinto. Sólo pretendía denunciar algo con lo que todo el mundo, repito, TODO el mundo, debería estar de acuerdo.
    Malditos fachas como saltais todos cuando se os toca al PP.

  5. Daniel Tordable
    27/08/2009 at 19:58

    Por cierto acaba de dimitir el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Palma de Mallorca por el caso Palma Arena…

  6. A. M.
    28/08/2009 at 07:16

    La corrupción acompaña a nuestra democracia como el alma al cuerpo. Desde la financiación de los partidos políticos hasta el sueldo de cualquier cargo electo en el municipio más modesto, pasando por los sindicatos y las patronales, están contaminados de corrupción. Incluso hay zonas de España, por ejemplo, las comunidades de Andalucía y Cataluña, que el bucle de la corrupción, lejos de constituir una “cultura” sistemática sobre la cleptocracia de los políticos, ha institucionalizado un complejo folklore del robo y el nepotismo de la casta política. Serán siempre famosos por el cachondeo que producen en la ciudadanía tanto el 3%, según Maragall, que se llevaba CiU por cualquier obra que se hiciera en Cataluña, como la confusión entre gobierno, partido y familia en Andalucía, provocada por la etapa de Chaves al frente de la Junta.

    Cierto es que España tiene sus singularidades en materia de corrupción con respecto al resto de las democracias occidentales, pero en general comparte un rasgo común: la corrupción puede ser utilizada tanto por la oposición como por los propios del partido para desbancar a sus líderes del poder. Los casos de Chaves y Bárcenas son de libro. El uso que pudiera hacer del primero Zapatero compite en perversidad con el que pudiera estar tramando Rajoy, o llegado el caso los adversarios internos del líder popular, de lo que ya no es caso Gürtel sino de Bárcenas, tesorero del PP.

    • dtordable
      28/08/2009 at 09:41

      A.M. tienes mucha razón, me ha entantado tu manera de contar lo que ocurre en España con la corrupción. Estoy de acuerdo contigo y creo que hay que aplicar mano dura contra todos los corruptos, da igual PP, PSOE, sindicatos, comunidades autónomas o la de pequeños municipios. En cualquier caso vuelvo a recordar que mi crítica iba directamente enfocada al PP por robar y encima echar la culpa a otros.

  7. Luisel
    28/08/2009 at 10:43

    No me gusta como están las cosas. No me gusta el progresismo absurdo, ni la gestión de la crisis que está ejerciendo el PSOE. Mi hartazgo con la clase política está llegando al extremo de saltarme la sección nacional de los periódicos.
    Sin embargo, no creo que se esté hablando de eso. Lo que acontece, otra vez, es la política del PP de “enmierdar´´ que algo queda llevado al absurdo. Si realmente se ha espiado a los dirigentes peperos, que lo demuestren, no voy a volver a pedir pruebas. Que lo demuestren. Si es así, estaremos ante uno de los mayores casos de abuso de poder del gobierno de la historia de la democracia.
    Se está demostrando que los potentados del PP en sus ciudades, actúan como los terratenientes que son. Saqueando las arca públicas con la permisividad que el coleguismo político permite. No es un problema exclusivo del PP.
    ¡Ooohhh!¡Dios Santo! Se llevan a un chorizo encorbatado a la cárcel. ¡Málditos rojos quemaiglesias apátridas!.
    Que se joda. Que al PSOE le viene bien, que desvía la atención de la crisis, que no hubiese robado. Insisto, que se joda. Que pase la verguenza de que le vea todo el mundo esposado. Que a un yonki se lo llevan esposado por robar un cartón de vino.
    Alguien ha dicho que la corrupción es algo que va unido a la democracia, que no tiene solución. En Roma, al funcionario que robaba se lo bajaban en el foro. Si hiciesemos lo mismo, libraríamos al país de cantidad de subnormales.
    Lo que realmente va unido a la democracia de este país, es la vergonzosa forma de hacer política del PP. Pero claro, con el apoyo incondicional de los nietos del franquismo, y con la gente de buena fe que engañan para votarles con su política de enmierdamiento, a ellos les da igual.
    En las próximas elecciones voy a tirar mi voto a la basura y voy a votar a IU. No comparto sus ideas, pero por lo menos no les he visto gobernar

    • Mercy
      30/08/2009 at 10:34

      Estoy de acuerdo con Dani, A.M y Luisel. Hojala hubiera alguna manera de acabar con la corrupción el amiguismo y la hipocresía. Hojala hubiera algun partido político que de verdad quiera hacer cosas buenas por los españoles. He vivido en Ingleterra durante cinco años y cuando he vuelto a España me la he encontrado peor, amiguismo 90% en todos los sentidos. Y cuando llegan la crisis somos los mas perjudicados siempre ha sido así. No prosperamos, no invertimos en nosotros porque el dinero se reparte en otras cosas, en fomentar el amiguismos entre partidos, comunidades y gobierno. Creo que el gobierno es un reflejo de la sociedad, no seamos hipócritas. Fijaros en vuestro entorno, en el trabajo como se trepa y se escala. Quien es mas amigo del jefe, coordinadora, o quién es el bufón de turno de la empresa… la corrupción y el amiguismo está tan inculcado en la sociedad que ya no sorprende.

  8. Daniel Tordable
    28/08/2009 at 14:32

    Otro más que dimite implicado por la corrupción. Si que al final la verdad sale a la luz y los fascistas os tenéis que callar

  9. Christian
    30/08/2009 at 13:48

    Desde Londres. Pues yo ya llego a una postura tan radical que pienso que identificarse con PP o PSOE es de necios, lo que no quiere decir que uno haga mal al votar a uno u otro porque tenga que ejercer su derecho y proteger sus intereses.

    Dicho esto estoy completamente seguro de que el Gobierno espia a la oposicion y viceversa, de toda la vida, lo unico que han decidido hablar sobre ello ahora, puede que para desviar la atencion sobre cosas mas importantes.

    Cuando digo esto no me refiero solo a Espana. No hace falta nombrar el caso de Nixon y Garganta Profunda (que no es una peli porno), mas bien estaria comentar los actuales casos de espionaje que acontecen en Ecuador e Italia, donde un ministro de sanidad tuvo que dimitir tras demostrarse las acusaciones.

    Por eso cuando se habla de esto en Espana, lo mejor que puede hacer uno es adoptar la postura de que todo es posible, y no caer en el error de negar que ese tipo de cosas puedan ocurrir u ocurren, porque si finalmente se demuestra quedaremos como imbeciles o peor todavia, como ingenuos.

    Estoy de acuerdo con Dani en el hecho de que hay que tener mano dura con unos y otros, pero debido a que la separacion de poderes en nuestro pais (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) es mas bien un mito que una realidad – porque los jueces pueden votar -, llegamos a un punto en que no hay objetividad judicial. Ellos tambien protegen sus intereses.

    Nuestro pais es muy oscuro senores, no hay transparencia. Hacemos bien en denunciarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *