España crece en el uso de internet pero sigue en la cola de la UE

Según la última encuesta del INE sobre equipamiento y uso de tecnologías de la información en España, el 51% de los españoles ya poseen internet en sus hogares, este dato, supone un crecimiento de un millón de hogares respecto al año pasado donde nos encontrabamos con una penetración del 44,6% de los hogares.  Así, los usuarios frecuentes de internet ya son 17 millones habiendo crecido un 11% en el último año.

En cuanto al uso de internet por segmentación de edades es significativo destacar el uso de las nuevas tecnologías por parte de la población infantil, de 10 a 15 años. Practicamente toda la totalidad de los menores, el 94,1%,  usa el ordenador con frecuencia y el 82,2% se conecta a internet con asiduidad.
En cuanto a Comunidades Autónomas cabe destacar a las Islas Baleares, Cantabria, Madrid, Cataluña, País Vasco y Navarra como las comunidades que se encuentran por encima de la media en cuanto a uso y penetración de internet. A la cola de esta lista se encuantran Andalucía, Castilla la Mancha, Extremadura, Murcia y Galicia.
Entre los principales servicios que utilizan los internautas se encuentra en primer lugar la búsqueda de bienes y servicios, el 82% de los usuarios, el correo electrónico es usado por el 81,9% de la gente. Los servicios de comunicación avanzada por la red también han aumentado, cabe destacar que el 31% de los internautas ha realizado lecturas de blogs y al menos el 25,6% de los usuarios han enviado mensajes a través de chats o foros de discusiones on-line.
Respecto a las actividades de ocio realizadas por internet el 52,4% de ls usuarios de internet se ha descargado material musical o audiovisual en el último año. Al parecer la tercera parte de los internautas ha utilizado aplicaciones para compartir ficheros peer-to-peer, ya sean películas, música, videos, imágenes…
La sustitución que internet está provocando por parte de la demanda en actividades tradicionales está destacando principalmente en el mundo de los Medios de Comunicación. El 45,3% de los internautas ha reemplazado la lectura de noticias impresas, periódicos y revistas por lectura en línea al menos en alguna ocasión, y un 29,1%, ha oído la radio a través de la web en vez de oír la radio tradicional. En cuanto al sector de las discográficas, la compra de CDs ha sido sustituida por descargas de la red al menos en alguna ocasión por el 37,0% de los internautas.
La navegación por internet a través de telefonía móvil solo está presente en el 6% de los usuarios ya que solo un 6,5% tiene un contrato de tarifa plana para acceder a internet a través del móvil.
En cuanto a la comparación de España con otros paises de la Unión Europea todavía nos encontramos muy rezagados respecto a otros paises del norte de Europa en donde la utilización de internet es muy superior a la media española. Nuestros datos son comparables a los de paises como Eslovenia, Estonia o Hungría, paises que se han sumado a la UE desde hace muy poco tiempo. Me parece relevante señalar que los paises con menor penetración de internet son aquellos que se encuentran en la franja mediterránea.

  5 comments for “España crece en el uso de internet pero sigue en la cola de la UE

  1. dtordable
    20/10/2008 at 10:45

    La culpa de que en España estemos en niveles de uso de internet inferiores a los de países de nuestro entorno se debe a que las compañías que dan servicio en España aportan poco ancho de banda a precios muy elevados, es una vergüenza.

  2. Christian C.Taylor
    20/10/2008 at 18:02

    Aquí en España siempre habrá verdaderos hijos de perra, o de otra cosa peor, que los perros no tienen culpa de ná leñe.

    Bien documentado JAUME, arriba Guisasola!

  3. Anonymous
    20/10/2008 at 22:47

    Cuida tu lenguaje sobrao…

  4. Christian C.Taylor
    23/10/2008 at 07:55

    Ya no publicas na jaime?

  5. Jaime Guisasola
    23/10/2008 at 14:47

    Mira en Garage Faculty…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *