Muchos soñamos con tener un iPhone en nuestro bolsillo, pero la realidad es otra bien distinta: son teléfonos de gran calidad y potentes, pero poco accesibles a cualquiera por su precio. El mercado de la tecnología en cuanto a telefonía siempre está sacando actualizaciones y nuevos modelos. Las marcas cada vez adquieren más competitividad tecnológica y suben de categoría compartiendo una buena calidad-precio.
Hay marcas que prestan un servicio similar al iPhone, que no igual, porque cada casa trabaja de una manera y las diferencias son notables. Por ejemplo, el Huawei P9, es el nuevo Smartphone de esta marca. Se trata de un teléfono muy potente con unas características muy mejoradas de las anteriores versiones de Huawei. Está fabricado en metal con un chasis unibody. Tiene una pantalla de 1080 píxeles de 5.2 pulgadas, procesador Kirin 955 octa-core. Ofrecen terminales con 2 GB de RAM y 32 GB de ROM o de 3GB de RAM y 64 GB de ROM, cuánta más RAM mayor velocidad del procesador y cuánta más memoria interna, mayor capacidad de almacenaje. La batería es de 3000 mAh, con la versión Android 6.0. Cuenta con una cámara dual de 12 megapíxeles y una frontal de 8 megapíxeles, se trata de una cámara muy potente con alta calidad de la imagen y/o vídeo. Su precio ronda entre los 400-500€.
La marca Sony ha lanzado tres modelos de la versión Z, para mantenerse en la gama alta. Estos nuevos modelos repiten procesador Snapdragon de Qualcomm, pero mejora la cámara fotográfica hasta llegar a los 23 megapíxeles (más que algunas cámaras compactas y digitales) y una frontal de hasta 12 megapíxeles. Sigue manteniendo la resistencia al agua, algo muy llamativo para los forofos tecnológicos, porque puede permitir el smarphone en el agua y sacar fotográficas de lo más curiosas. El Xperia Z5 cuenta con una pantalla 4K de alta definición. Los precios de mercado están entre 500 y 700€.
También hay otras marcas que se van consolidando en el mercado como el nuevo ZTE con un cuerpo de metal con pantalla táctil de cristal curvado. Su procesador es Cortex A53 de 4 núcleos a 1.5 Ghz, con 3G de RAM y 32 GB de almacenamiento, lo que hace que sea un móvil rápido. Además, tiene Dual-Sim y ranura para tarjetas MicroSD. En cuanto a imagen tiene una cámara trasera de 16 megapíxeles y una delantera de 8 megapíxeles. La pantalla es de 5.2 pulgadas con una resolución de 1920×1080 píxeles (similar al Hawei P9). La batería tiene menor autonomía que los anteriores terminales con 2.705 mAh. Pero la novedad de este telefóno y que lo hacen único quizás sea sus altavoces estéreo frontales de una gran calidad con simulación de cine. Lo puedes conseguir por menos de 300€.
Otra marca un poco más económica pero con muy buenas prestaciones es Xiaomi, con su nueva versión Mi5. La pantalla es de 5.15 pulgadas. Tiene una cámara de 16 megapíxeles y de 5 en la frontal. La batería es de 3000 mAh, lo que hace que la autonomía de la batería sea incluso de dos días. Tiene un procesador de 4 núcleos a 1.8 GHz, para un uso muy fluido.