La autoubicación ideológica de los españoles



Hoy os traigo un gráfico que para mí es muy interesante. En él se encuentra la autoubicación ideológica de los españoles. Los datos han sido extraidos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. El CIS elabora este gráfico dando a los encuestadores una tarjeta donde hay una serie de casillas que van de izquierda (con el valor 1) a derecha (con el valor 10). Existen una errónea concepción generalizada sobre la gente de izquierdas, una concepción que tienen ellos, de sí mismos, se creen más humanos y mejores personas. ¿Qué es ser de izquierdas?, no voy a entrar en este tema, pues cabría pensar que no existiesen los humanistas de derechas…

“Cuando alguien nos pregunta qué somos en política o, anticipándose con la insolencia que pertenece al estilo de nuestro tiempo, nos adscribe a una, en vez de responder, debemos preguntar al impertinente qué piensa él que es el hombre y la naturaleza y la historia, qué es la sociedad y el individuo, la colectividad, el Estado el uso, el derecho. La política se apresura a apagar las luces para que todos estos gatos resulten pardos.”  -Ortega y Gasset-.




Los españoles parecen ser claramente de izquierdas, por lo menos eso parece de boquilla. En los años 80 el PSOE arrasó en varias elecciones hasta que los escándalos de corrupción auparon a Aznar al Gobierno. A continuación os incluyo un gráfico que se lee de la siguiente manera: En el 10 se situarían las personas de extrema derecha y en el 0 las personas de extrema izquierda. Analizando el gráfico nos encontramos con dos tendencias claras y significativas. Por un lado vemos que desde el año 1996 y hasta el 2002 los españoles se fueron haciendo más de derechas. Es decir, el PP estaba convenciendo a los españoles… O es  tal vez es que el español medio se hizo más de centro, más neutral y más escéptico.

La otra tendencia es justo la contrario. Del año 2000 al 2004 los españoles empiezan a dejar de ser de derechas, o bueno de centro, y se vuelven hacia la izquierda. Evidentemente esto tiene mucho que ver con la insatisfacción que los españoles empezaron a sentir hacia el Gobierno del PP, en parte insatisfacción avivada los intereses de la izquierda más retrógrada, que vieron en asuntos como la guerra de Irak, el nunca mais y demás… Esta tendencia se repite  con el PSOE en cuanto llega al poder. Es decir, desde que el Gobierno de Zapatero dirige el país los españoles se están haciendo cada vez más de derechas, o quizás de centro, en cualquier caso como diría Ortega y Gasset:

“Ser de izquierdas o de derechas no es más que una forma de estupidez mental”.

Y vosotros, ¿dónde os autoubicais?

 





 
4 comments for “La autoubicación ideológica de los españoles

  1. Eduardo Ruiz toledo
    05/03/2010 at 17:39

    Estimado Jaime,
    Muy buena reflexión la que compartes con nosotros! Por un lado es muy interesante lo que presentas en el articulo sobre la ubicación ideologica de la sociedad española pero creo que la pregunta final no es necesariamente adecuada excepto para efectos de estudios sociales ya que parece que automaticamente se clasifica y simplifica las ideas de una persona en función de la ideologia, me explico:

    Yo por ejemplo:
    No tengo ningun reparo en que exista la union entre homsexuales (sin entrar en el debate de como denominarlo) pero en principio no comparto que estos adopten menores de edad ¿Donde me situa esto?
    Estoy a favor de la pildora del dia después pero en contra de que se dispense en las farmacias como si fuera unas pastillas para el dolor de garganta ¿Donde me situa esto?

    Lo que quiero decir es que muchas veces segun el tema que se discuta uno puede ser de derechas o de izquierdas, quiza por eso en España hemos tenido gobiernos de izquierdas y derechas porque como bien dices según el momento el electorado se pasa de la izquierda a la derecha y viceversa, en esto excluimos por supuesto a los seguidores fijos de una ideologia.

    Aun asi, reitero que es interesante lo que expones, y que estaria genial si pudieras desarrollar más a fondo este tema en un futuro.

    • 05/03/2010 at 18:44

      Tranquilo Eduardo que lo desarrollaré, algún día.

      Un saludo

  2. Bosco
    14/04/2010 at 12:14

    Derechas o izquierdas… ¿por qué perdemos el tiempo en buscar una deficinición para todo? Creo que todo esto tendría que estar superado y centrarnos realmente en los 3 o 4 grandes problemas que tiene este país… desempleo, endeudamiento…

    Jaime – no sé si has escrito sobre el tema – te animo a que investigues y escribas sobre por qué todos los jovenes de España quieren funcionarios (tanto los de derechas como los de izquierdas) – sueldo fijo, estabilidad… no hay inquietudes en España???

    Seguire navengando por PI – gran trabajo señores!!!!

    Un fuerte abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *