Política y diversión siempre han ido de la mano. “Pan y circo”, una formula utilizada ya por los romanos para tomar, asegurar y permanecer en el poder. “Pan y circo” que con la televisión y las nuevas tecnologías como el Internet (redes sociales principalmente), se expande y llega ahora no solo a los ciudadanos de un país, si no que traspasa las fronteras que se desvanecen en este sentido (y se endurecen paradójicamente en otros, evitando el libre flujo de personas, provocando los problemas que sufren millones de inmigrantes ilegales).
Este tipo de políticos que viven del “Pan y circo”, pueden llegar a ser verdaderos payasos. No respetan tendencias o ideologías políticas, los podemos encontrar desde la derecha más conservadora, hasta el socialismo con tendencias cuasi comunistas. A continuación hablaremos de 4 políticos que encajan en esta categoría, uno ya retirado, dos en plenas funciones y una cuarta que se prepara con todo para ir por la grande.
En estos tiempos, una buena campaña de marketing lo puede todo y si es con alguien que habla y actúa como bufón, las probabilidades de éxito son altas. Tenemos el caso de George W. Bush, quien valiéndose de infundir la amenaza terrorista creo una guerra de la nada contra Iraq, lo que le permitió reelegirse, aunque no holgadamente. Posiblemente George W. Bush, entrará en los anales de la historia como uno de los peores presidentes de los EEUU. Sus posturas fanáticas ordenaron un ataque sobre uno de los integrantes del eje del mal, Sadam Hussein, con quien su padre, en la década precedente, ya había tenido un altercado, pero había sido imposible en ese entonces sacar al dictador del poder. Ahora, el hijo se disponía a completar lo que su padre nunca pudo hacer, y fue más allá, al autorizar la utilización de tortura sistemática contra terroristas, pasándose por el arco del triunfo, todas las leyes y tratados internacionales, habidos y por haber.
El maestro del espectáculo, la hipocresía y del cinismo se encarna en Silvio Berlusconi, sobre Il Cavalieri pesan múltiples problemas legales de todo tipo, pasando desde fraude fiscal, sobornos, corrupción, hasta su posible implicación en la prostitución de una menor de edad marroquí. Son tan grandes sus proezas, que concedió la condonación del 90% de la deuda exterior de Aruba con Italia, por cerca de 135 millones de euros en el 2004. Ahora Berlusconi ha invertido en la isla por lo menos 22 millones de euros en terrenos e inmuebles, entre los que se incluye el complejo turístico de Cala Esmeralda, con más de 100 residencias de lujo, construidas justo en frente de 6 kilómetros de costa caribeña. Algunos proclaman que la joya de la corona del Presidente es el AC Milan, simbolizando un moderno coliseo, con sus gladiadores millonarios, su público enloquecido y por su puesto su poderoso y divertido Cesar.
No solo la derecha tiene dignos representantes de esta estirpe, la izquierda para no quedarse atrás, nos trae a Hugo Chávez, una especie de revolucionario que se ha quedado en los años sesentas, invocando ideales “revolucionarios” y mezclándolos con el “bolivarismo”, un cheque fácilmente endosable y aceptado no solo en Venezuela, si no en varios países Sudamericanos, alineados en el eje Caracas-La Paz-¿Terán?… si ¡Terán!, WTF?). Hay pocas personas en este mundo que puedan hacer monólogos maratonianos como Chávez, 4 horas todos los fines de semana frente al televisor, hablando, cantando, de todo un poco, para no aburrir a los espectadores. ¿Pero que político puede hablar por 4 horas interrumpidas, sin que se cuele de pronto unas cuantas estupideces y tonterías?
Ante esta epidemia globalizada, la novedad más reciente es el reality show en el que la protagonista y heroína del mismo es la ex candidata a la vice-precedencia de los EEUU, la conservadora y al mismo tiempo sexy Sara Palin (por lo menos, esta es la imagen que trata de vender). Una de las principales promotoras y líderes del tea party, el ala ultraconservadora del partido Republicano. Con estas maniobras publicitarias, que buscan posicionar a Palin como una miembro de la clase media norteamericana, a quien le encantan las montañas, las grandes pick-ups, la pesca, la caza, las armas, entre otras cosas. La estrategia es interesante y poco aburrida, en esa amalgama agridulce que nos proporciona la política norteamericana. Algunas organizaciones ecologistas ya han pegado el grito en el cielo, ya que Palin presentará por un lado la belleza natural de Alaska, negando por otro el impacto que las emisiones de carbono tienen en el calentamiento climático y promoviendo la explotación de las ricas y poco explotadas reservas petrolíferas de este estado. La jugada no deja de ser una payasada más que los estadounidenses tendrán que soportar y con la que muchísimos de ellos se identificarán, permitiendo tenerlos bien metidos en el bolsillo electoral. Una forma más de hacer política barata, empaquetada y vendida, como si fueran candy pills, para una sociedad que vive sumergida en los miedos: el desempleo, la precariedad económica y el inminente futuro de perder el puesto de primer superpotencia, en el más amplio sentido de la palabra (político-económico y militar) ante China.
No cabe duda de que requerimos una buena dosis de inmunización ante esta clase de políticos (y de otras también), que presentan la proposición del espectáculo, el escándalo y la comedia, ante los problemas reales que enfrentan los ciudadanos. Una búsqueda del poder por el poder mismo, una de las drogas más adictivas que el ser humano jamás haya conocido.
Muy buen articulo Pedro, pero te falto mencionar a los payasos de Mexico
Hola don Jacobo, eso lo dejamos para otra ocasión, ya que hay mucha tela y se podría escribir hasta una enciclopedia al respecto.
Un saludo,
Pedro
Me ha gustado lo de berlusconi y el AC Milán. Lo de Il Cavaliere es de lo más estrambótico que he visto en mi vida ¿pq la gente le vota?
Muy bien Peter, no me cabe duda que del cuestionamiento individual surge la posibilidad de efectuar un cambio en el devenir social. Enhorabuena!!
Habrá ahora que ahondar en los políticos y políticas actuales, pues parece ser que así la retórica es posible.
Un abrazo,
Mauricio
Don Pedro, muy buen artículo la verdad, y pues si hay un monton de políticos que por esas andan, y si para los Mexas tiene que destinar una mega enciclopedia. Le hubiera dado una repasada tambien al Obama, el bato ni siquiera es estadounidense es keniano, y gano un Nobel de la Paz por hacer nada. Bueno será que hay tantos payasos políticos y esta dificil escoger algunos cuantos pa hacer un artículo.
Mi querido Peter un abrazo.
Dios te bendice
Mar
Wow Pedro, felicidades por el artículo. Lo más preocupante de todo es que esto de pan y circo, realmente le atrae a muchas masas con menor nivel educativo, pero es justo ahí donde está nuestra oportunidad de generar un cambio