Hace unas semanas hablamos en esta web del estado del reciclaje en nuestro país utilizando algunas de la cifras que la empresa encargada del reciclaje de envases domésticos de nuestro país, Ecoembes, había presentado en un estudio publicado en su web. Hoy, vamos a publicar una serie de declaraciones que el CEO de la organización, Óscar Martín Riva, ha realizado a diferentes medios a la largo del último año.
Desde PI creemos que estas declaraciones resumen a la idea y el objetivo de Ecoembes en el medio y largo plazo y cuál es su visión en torno al mundo del reciclaje. Estas frases han sido sacadas de declaraciones o entrevistas que Óscar Martín ha concedido a diferentes medios.
Cada gesto cuenta para el cuidado del medioambiente, y de ahí la importancia de concienciar a los ciudadanos de la labor tan importante que llevan a cabo al reciclar.
Óscar Martín en Peridista Digital
Es evidente que los pequeños gestos pueden tener un gran impacto, sobre todo cuando se trata de muchos pequeños gestos que se suman unos a otros. Sin duda, desde PI creemos que lo que el CEO de Ecoembes, Oscar Martín, quiere decir con esta frase es que el papel fundamental para lograr el éxito en torno al reciclaje recae en los ciudadanos.
Ecoembes promueve la economía circular, un modelo de producción que busca convertir los residuos en recursos, fomentando la innovación y generando empleo verde y tejido industrial.
Óscar Martín en Estrella Digital
La economía circular es una de los grandes desafíos a los que la sociedad del s. XXI se está enfrentando, saber lidiar con nuestras necesidades y lograr una transformación eficiente hacia un nuevo modelo es la clave del éxito paras que las generaciones futuras puedan disfrutar del planeta de la misma manera que nosotros lo estamos disfrutando.
La mejor forma de concienciar es a través de la educación ambiental, planteada como un proceso continuo que implique a las personas en la solución de los retos.
Decía Benjamin Franklin que la inversión en educación es la inversión que paga los mejores intereses. Conseguir educar a las generaciones venideras de la importancia de cuidar el medio ambiente y los recursos que nos ofrece la tierra es la mejor forma de invertir en el futuro.
El cuidado del medio ambiente comienza en cada uno de nosotros con un consumo responsable y sostenible.
Óscar Martín en Diario Crítico
Hoy en día es innegable que las condiciones del medio ambiente nos afectan de forma directa en casi todas las actividades que nos rodean, desde la calidad de nuestros alimentos al aire que respiramos. Si no empezamos por actuar de forma responsable de forma independiente nunca podremos llegar a un consenso colectivo que logre resultados de forma persistente.
El futuro del reciclaje pasa por que se consolide una generación responsable que lleve interiorizada la importancia de reciclar.
Es de suma importancia que nos demos cuenta de la importancia que tienen los objetivos que nos marcamos en nuestra vida. Si colectivamente, todos procuramos proveer una mejor vida y un mejor mundo a las generaciones venideras, no podemos ignorar que la calidad del medio ambiente es un factor esencial para lograr un desarrollo próspero.
El medioambiente es el mejor legado que podemos dejar a las generaciones futuras y es responsabilidad de todos cuidarlo.
Según Kevin Mc Cloud, “estamos tomando prestado el carbono de las generaciones futuras y metiendo toda lasuciedad que generamos debajo de una alfombra”, pero toda esa basura acabará saliendo antes o después por el otro lado de la alfombra. Si no nos encargamos de limpiar debajo de nuestra alfombra alguien acabará levantándola sin ser consciente de los que se puede encontrar debajo de ella y las consecuencias podrían ser catastróficas.
Hay que ser mejor cada día en el trabajo que haces, y ser capaz de que la sociedad perciba que ese esfuerzo es real.
Ser conscientes de que la libertad que nos otorga la democracia es mucho más que libertad de acción y de decisión, sino que también es una obligación de actuar consecuentemente y de forma responsable. Una obligación que debemos pasar a nuestras generaciones futuras y que debemos proteger como un tesoro.
La educación es una herramienta clave para transmitir los valores de respeto a nuestro entorno.
Óscar Martín en Blog Amarillo Verde y Azul