La versión de un pirata

El Mundo ha publicado una entrevista con un jefe de piratas somalí, que aceptó responder a las preguntas para sacar a la luz su opinión acerca de lo que verdaderamente está pasando.
Según Farah Ismail, en 1991, cuando la unidad efectiva del Estado desapareció a pesar de las misiones de la ONU y de EE.UU, “nuestras aguas se llenaron de barcos extranjeros. Traían redes enormes que arrasaban el mar. Entonces se acabó la pesca y comenzaron las deudas. Los piratas son pescadores enfadados. Gente que se quedó sin peces y cambió el estilo de su trabajo. Seguimos pescando pero ahora los pescados son los barcos extranjeros”.
La verdad es que visto cómo está Somalia en la actualidad, dividido en pequeños estados y facciones independientes, sin un poder que pueda gobernarla en su totalidad, no me sorprende que piratas como Farah intenten sobrevivir a su manera, y visto que “su gobierno” no hace nada por evitar la explotación de sus mares, ellos deciden tomarse la justicia por su cuenta, robar el barco y quedarse con todo lo que encuentren.
Peligrosa vida la de Farah, que ha sido condenado a 15 años de cárcel. Mi opinión es que no hay cárcel que valga. A este hombre no hay que “reformarle”, porque no está loco y vista la situación socio-económica de país, cosas como éstas no deberían tenerse tanto en cuenta, a menos que haya matado a alguien.
La pobreza es algo tan desagradable, que sólo puede ser pobre quien lo es. Aquí no valen las especulaciones. Yo mismo he dicho mucha veces que por comer haría lo que hiciera falta. ¿Matar?, pues si la causa de que yo no coma es un hombre que me lo impide, me lo quito de en medio rápido, si puedo, porque en este caso el fin justifica los medios.

  2 comments for “La versión de un pirata

  1. Dani
    16/12/2008 at 09:01

    Para ti el fin justifica los medios? Una cosa es cometer un delito para comer, y otra, secuestrar un superpetrolero y pedir un rescate que no te daría ni el euromillón. En cualuqie caso Somalia apesta, y eso es culpa nuestra.

  2. Christian C.Taylor
    16/12/2008 at 09:50

    En el caso de que necesite comer si. Para cualquier otro caso habría que ver. No manipules Dani!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *