En 2005 Ricardo Galli, el creador de Menéame, creo una plataforma de noticias en software libre con la intención de aportar a la blogosfera hispana un sitio de encuentro similar al Digg estadounidense. Añadió varias variables nuevas que en Digg no existían como el karma (medida de la popularidad de los usuarios), la fisgona (zona de chat) y el nótame (donde te ofrecen la posibilidad de mandar notitas públicas) Poco a poco la página se fue haciendo famosa y fueron surgiendo diferentes clones, Jonéame es uno de ellos, el mejor de todos ellos.

Antiguo logo de Jonéame
Jonéame es el hermano pequeño y rebelde de Menéame. Fue creado a finales de 2008 por Jonarano, “el dios vasco de la comunidad”. Podríamos decir que allí, los joneantes son más libres, van más a su bola, en cierta manera son de otra pasta y lo hacen notar. De hecho, en Jonéame está todo permitido, o casi todo, pues como es natural el spam indiscriminado es penado por la “mafia” que dirige el cotarro.
Si tuviese que elegir cual de los dos agregadores de noticias es mejor en cuanto a características técnicas, hace un par de meses habría dicho que Menéame, pero tras la versión 2 de Jonéame tengo que reconocer que Menéame se está quedando atrás y que Jonéame mejora muchas de las posibilidades que Menéame ofrece. Creo que es cierto que para que Joneame se ponga a competir con Menéame debería tener un núcleo duro más serio en donde no se primase tanto la chorrada, pero así es Joneame y con el paso del tiempo uno le acaba cogiendo el gustillo.
Avatar de Jonarano
En la base de la pirámide de estas páginas está la comunidad de usuarios registrados que envían noticias e historias que los demás pueden votar. En Menéame la comunidad es más amplia y se podría decir que más “adulta”. En Jonéame los usuarios son más informales y gamberros, prefieren la diversión y el despiporre, al ser una comunidad más pequeña es más fácil conocer a la gente y entablar conversación en la cotillona y tengo que decir que la mayor parte de los usuarios son muy amables y bastante cachondos.
Entre las nuevas caracterísiticas que Jonarano y otros cuatro programadores han desarrollado las mejores son la radio de Jonéame, la posibilidad de crear encuestas y la posibilidad de seleccionar y votar las historias y los comentarios favoritos. Entre las mejores chorradas, destaca la cotillona al revés, la cotillhoygan y el voto aleatorio. En fin, hay que verlo para entenderlo. En realidad los cambios son muchos y se pueden consultar en el blog del gato azul. Yo por mi parte quiero felicitar a Jonarano y a sus cuatro compinches que han dado un paso más creando esta nueva versión. Quizás en unos años aparezca algún Varsavsky y os compre el 33% de la empresa, o quizás no. En cualquier caso, Jonéame ha dado una vuelta de tuerca más y siguiendo los principios fundacionales siguen fieles a sus chorradas, lo cual, me gusta pues no todo en la vida puede ser seriedad.
muy ilustrativo
Sí señor!
Gracias.
Que halago, me siento importante… un muy buen post que dice la verdad 😛
La verdad es que me gusta más el tema azul que el naranja. ¡Buen trabajo!
Bah, yo ya práctimanete pasdo de Menéame, las flame wars están a la orden del día. En Jonéame publicas o dices la misma barbaridad y suele tener un resultado muy distinto 😉
(por si os lo imaginabaís: sí, yo mismo tuve avalanchas de negativos en un algún comentario)
Por cierto, hoy ha sido imposible entrar en Jonéame en todo el día :S
Jonéame es simplemente cachondeo y Menéame es para otras cosas.