El club Dumas

Hace un tiempo, el maestro Umbral le dedicó a Pérez Reverte un par de artículos hirientes, que fueron correspondidos magistralmente por el académico. En el segundo artículo en el que Reverte respondía al maestro de novelistas comenzaba así: “Hace unos años tuve una polémica con Francisco Umbral que acabó cuando escribí un artículo titulado Sobre Borges y sobre gilipollas, donde el gilipollas no era Borges” Nunca he visto un artículo comenzado tan magistralmente, sobre un Umbral al que por esa época se le soltaba la lengua, principalmente por envidia, porque no vendía ni una milésima parte de lo que vendía el señor Reverte. Sin embargo, cuando leí el club Dumas, supe que no era sólo por las ventas que el señor Umbral envidiaba al académico de Cartagena. El primer artículo de Reverte titulaba el muelle flojo de Umbral.

No sé cuantas veces he podido leer el Club Dumas. Idiotas y pseudo intelectuales afirmarán que este libro está bien, pero lo situarán irreductiblemente en la conocida como baja cultura y dirán que no alcanza el nivel de tal o cual autor. Pues bien, yo amo este libro. Hay muy pocas novelas que haya leído más de 10 veces, como “Cien años de soledad”, “El camino“, o “La piel del tambor” (también de Reverte), y “El club Dumas” es una de ellas. Siempre que alguien me dice alguna desfachatez como léete “El hombre que no amaba a las mujeres”, o “La sombra del viento“, o cualquiera de esas novelas de mierda (Dan Brown: te mataría) yo le respondo lo mismo: ¿has leído el club Dumas de Pérez Reverte? Pocas novelas tan interesantes y bien llevadas se pueden leer hoy en día. El personaje principal, Lucas Corso, pasó hace muchos años a formar parte en mi cabeza de la lista de antihéroes. Igual que el señor Humbert bebía los vientos por la señorita Haze, en mi cabeza, bebo los vientos por una clase de héroes de la que ya no quedan; héroes que muchas veces no parecen tales. Este es el caso de Lucas Corso, cazador de libros y bebedor diario de su ginebrita bols (hoy en día sería tildado de alcohólico) que tiene que resolver el misterio de un libro escrito para poder invocar al demonio.

El libro tiene párrafos geniales y sabe como dejarte en tensión. Disfruto más releyendo por décima vez este libro que la primera lectura de libros considerados la polla en verso. El gran acierto de Reverte en este libro es saber combinar a la perfección la trama folletinesca de antaño (casi parece un libro homenaje a Alejandro Dumas), con una trama actual y muy oscura con el diablo como protagonista. Además, se nota en cada página las lecturas que lleva encima el señor Reverte; es un tío al que se le nota que se lo ha leído todo. Esto se ve mucho mejor en sus libros sobre Trafalgar y sobre el Dos de mayo en Madrid, pero que en sus demás novelas se deja ver de forma continuada a través de las páginas. Cuando en el Club Dumas se habla de Alejandro Dumas, se nota que el autor ha leído y releído todas sus obras, y ha disfrutado lo mismo que disfruto yo leyendo este libro.

Hay una frase, que no sé si es de Reverte (yo desde luego la he leído en uno de sus artículos) que le va que ni pintada al protagonista de el club Dumas: “prefiero un mercenario eficiente antes que un voluntario entusiasta”. Corso es un mercenario de la literatura, una especie de marchante de libros que se vende al mejor postor, pero que hace su trabajo como nadie. Es la clase de persona a la que, previo pago de su importe, le confiarías tu vida, pero que no lo querrías como yerno. Un personaje oscuro que me ha dado unos de los mejores momentos de mi vida como lector.

  6 comments for “El club Dumas

  1. Christian
    02/02/2010 at 16:05

    Curro, hablas de un libro que lleva en mi estantería unos cuantos años. Siempre he querido leérlo y tras leer tu post voy a darle una oportunidad. Pérez Reverte me encanta como articulista, quizás los habré leído todos, pero admito que no he conseguido tragarme los Alatriste, La Piel del Tambor ni El Pintor de Batallas, sin embargo su mejor libro de momento es La sombra del Águila. También he de decir que “Ojos Azules” no se lo compre nadie!, no sólo porque vale 14 euros sino porque tiene 50 páginas con una letra gigante, o sea, que te lo lees en menos de una hora y me pareció un timo de los grandes.

    La Novena Puerta es una gran peli basada en este libro, si no me equivoco. Lo único, es que el director se olvida completamente de el enclave bajo la partida de ajedrez, que todos van investigando para sacar pistas… aun así me gustó la peli, pero no sé me imagino que a ti no.

    Saludos Curro!

  2. Danilovich
    02/02/2010 at 16:27

    Nunca encontraba el momento para leer ese libro, ahora lo haré.

  3. curro santa olalla
    03/02/2010 at 00:01

    a mi la peli me pareció una adaptación vergonzosa de un gran libro. Además eliminan por completo a alejandro dumas q en el libro es como un personaje más
    léetelo que vas a disfrutar como un cochino. La sombra del águila es genial, pero me quedo con el club dumas

  4. Gorgorito
    04/02/2010 at 00:51

    Curro, veo que sigues en tu linea irreverente, politicamente incorrecta y canalla………pero no lo negare me divierten mucho tus articulos. No he leido el libro pero lo pondre en mi lista de pendientes después de este articulo tuyo. Por otro lado, no seas tan radical con Dan Brown diciendo que le matarias………di como decian hace muchos años los hombres G “te retorceria entre polvos pica pica” 🙂

  5. N.B.
    17/02/2010 at 19:06

    También es uno de mis libros preferidos. Recuerdo que lo leí, como tanto otros, mientras el profesor explicaba en la ESO -creo que aprendí bastante más así…-. La Sombra del Águila es muy divertido, pero de los de Reverte me quedo con éste. Siempre quise pertenecer a la hermandad de arponeros de Nantucket! jajajaja Moby Dick es otro gran libro, x cierto.

    PD: Christian, la peli es lamentable…

    • curro santa olalla
      17/02/2010 at 20:45

      ajajaja
      gran hermandad
      también sale en más libros. sobretodo en la carta esférica donde tb se habla mucho de moby dick

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *