Soy reacio a clasificar, a ubicar en un ránking imaginario mi lista de series favoritos. El nuevo tema de debate en botellones y guateques es precisamente este: cuál es la mejor serie? Según mi escalafón, en el terreno dramático, Los Soprano, The Wire y The Shield colmarían el Top 3, aunque sin desmerecer a Lost, Weeds…
En el caso de las series animadas, para mi no hay discusión. Algunos sentimentales elevarán a los altares a Los Simpsons, más por lo que representa y por su trayectoria que por sus méritos. A lo mejor es que se me ha pasado la edad de Los Simpsons o es que he visto algunos capítulos, sin exagerar, 25 veces; vamos como todos.
Una buena apuesta fue Futurama, que consiguió crear un producto fresco, de la mano de Matt Groening, el creador de Los Simpsons, quien aportó unos dibujos para adultos y niños con uno de los mejores personajes de la historia de la televisón, el robot Bender.
Otros apuestan por Padre de Familia, que a mí me encanta, con Peter Griffin representando un papel más idiota e infantil que el mismísimo Homer Simpson. Su hermana no gemela pero si melliza es Padre Made in Usa, mucho más politizada y con buenos puntos de humor pero a bastante distancia, según mi criterio, de Family Guy.
Kevin Spencer, Beavies and Butthead…son otras apuestas menos consumadas, aunque, como todo en esta vida, tienen sus seguidores, algunos acérrimos.
Pero si tengo dudas en el género de las series con actores de carne y hueso, en el terreno de la animación no tengo ninguna: la mejor serie es Southpark.
No sólo porque tenga a Eric Cartman, uno de los caracteres más graciosos y con más mala hostia de cuantos se han inventado, sino por cómo tratan la realidad norteamericana a través de la parodia y el sarcasmo.
El odio a los judíos, personajes tetrapléjicos, homosexuales reprimidos, amigos pobres… es una serie que no tiene tabúes, por eso es la mejor. Sus creadores Trey Parker y Matt Stone, son también directores, guionistas e incluso hacen algunas de las voces en la versión en inglés. Confeccionaron este proyecto como un trabajo de fin de carrera. Mientras otros compañeros de clase apostaban por hacer un corto reflexivo sobre los barrios pobres estadounidenses, el amor y el desamor o las influencias de Kurosawa en el cine de Tarantino, ellos decidieron dar vida a una serie única e irrepetible: Southpark. Se atreven con todo, con Bush, con Obama, con Homer Simpson, con Dios, con Hitler, con el diablo, con su propia madre… ahí reside toda la fortaleza de esta serie, en que no tienen pelos en la lengua.
Y luego está Cartman, el tipo más desternillante de la historia de la TV, con sus ataques antisionistas, sus ideas para hacerse rico vendiendo bello púbico o participando en unas olimpiadas para discapacitados haciéndose pasar por retrasado mental.
Muchos pensarán que es la sátira sin mesura, sin ton ni son, reirse de los demás para hacer humor. No amigos, el humor de Sothpark va mucho más allá, ya que cada episodio, cada capítulo, nos deja una moraleja que hace reflexionar sobre los temas más problemáticos y la doble moral norteamericana y por ende, occidental.
Todos recordamos aquél capítulo donde se criticaba a la industria del café, los problemas para emitir Terrance y Phillips en abierto, la prohibición de ver un beso en la TV cuando se emiten horas y horas de violencia extrema o la usual vista gorda hacia las armas.
Por supuesto que sus creadores, Stone y Parker, Parker y stone, han cometido fallos. Como todos, nos hemos vendido alguna vez al mundo del dinero, y ellos, como buenos estadounidenses, no iban a ser menos. Crearon una película simplona y con falta de argumento inspirada en la propia serie de TV. Fueron pioneros en ello, y luego siguieron Padre de Familia, Los Simpsons o Futurama. Rellenaron el filme con cancioncillas estúpidas y lograron forrarse. También lo intentaron con Team América, una cinta con buenos puntos, como Matt Damon o la escena del sexo con muñecos. También recordaré siempre la “Operación escóndete detrás del moreno” de la peli de Southpark, incluso “habrá que proteger también los tanques y aviones”. Pero vamos que ninguna de las dos películas le llegan a la suela de los zapatos a la mejor serie de animación: SOTHPARK.
Si quereis disfrutar de verdad, aquí encontraréis muchos episodios. (El doblaje en español latino a partir de la temporada 10 es peor que la heroína).
Souhpark está bastante bien, pero me quedo con Padre de Familia, los dibujos son mejores y es más divertida. Para hacer humor no hace falta meterse con los udíos.
Precisamente la gracia de Southpark reside en sus dibujos poco elaborados, que origina que lo realmente importante sean sus guiones.
soy muy simple, pero siempre me hará reír un buen chiste de judíos, negros o hippies.
Estoy contigo Dani.
No puedes, te toco el cangrejo soplon y te jodes…
No hay ninguna serie como south park
es la única que cada temporada es mejor que la anterior
a partir de la temporada 10 (sin olvidar la nueve que puede que sea la mejor) hay capitulos impresionantes
Además danil, no son una, sino dos la peliculas de southpark. La que has comentado y otra que está en la temporada 11 que se llama Imaginationland que le da mil vueltas a la primera; Seguro que el tin sabe cual es, el si que es un buen seguidor de southpark que no se ciñe solo a capítulos doblados al castellano
Buen artículo
Me gusta south park
Veré la segunda peli de Southpark. No es que tenga nada contra las series en inglés, al contrario creo que con el doblaje se pierden matices importantes. No hay ás que ver How I meet your mother o algunas otras. Pero no sé, prefiero ver las dramáticas en inglés y las de humor en castellano y no soy al único que le pasa.
Los capitulos se pueden en la propia web de southpark:
http://www.southparkstudios.com/episodes/
Eso sí, en V.O.
En mi opinión la temporada 10 fue la peor con diferencia, y los primeros episodios de la 11 tampoco se salvan. Por suerte han vuelto por el buen camino.
pues yo creo que el primer capitulo de la temporada 11 llamado with apologizes to jesse jackson es el mejor capítulo de southpark, aunque es imprescindible verlo en ingles para q no pierda gracia, y no estoy deacuerdo con lo que dices de la temporada 10,ya que tiene capítulos impresionantes, destacando go go god,make love not warcraft o uno de mis preferidos, the mistery of the urinal device, y sin olvidar el de la vuelta de chef, que es genial
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Y PQ ME SALE UN DEMONIO DEFORME?
No juegues con fuego que te quemas. Sale un demonio pq mereces el infierno.
Sale por defecto y a cada persona (ip) le sale uno… Hay gente que quiere quitarlo pero a mí me parece muy gracioso jeje
Estos bichos son una mierda
que bichos?
por cierto, make love not warcraft, el de scott ternorman y los imaginationland pa mi son los mejores-