En época de crisis económica la confianza que los españoles tienen en los demás ha descendido. El 50% de los ciudadanos afirma que ha sido engañado por personas de su entorno cotidiano en el último año.
No confían en los demás y aún así los españoles se consideran personas de fiar, al menos 9 de cada 10 así lo cree. Son las conclusiones del informe “El nivel de confianza de los españoles”, elaborado por Arag. Los demás provocan recelos, sobretodo los desconocidos.
La crisis económica ha minado durante cierto tiempo la confianza de los españoles. Ahora se mira con mayor detenimiento recibos y facturas. El índice de confianza del consumidor del ICO conocido como el ICC situó en 70,8 la confianza del consumidor español en sus últimos datos ofrecidos en marzo. sí lo muestra el gráfico que puedes ver a continuación.
Las personas en paro se vuelven más recelosas, un 64,7% dice que la gente no es de fiar. Y a la hora de señalar con el dedo a aquellos que han abusado de nuestra confianza, por supuesto, bancos, compañías de teléfono, eléctricas, aerolíneas… no se libran ni nuestros familiares y amigos.
Por cierto un dato reseñable: El 90% de la población ya no se fía del clásico apretón de manos para cerrar un acuerdo, la gente toma medidas en épocas de crisis y prefiere poner los términos por escrito.
Joe, no me extraña, simplemente ver facturas de la luz y del gas y creerselas es un acto de fe, luego esta la credibilidad de los que nos dicen q el paro no llegara a 4 millones, luego que no llegara a cinco… en fin luego estan los de no se preocupe que en seguida van los tecnicos a casa y se lo arreglan… o los de esto tarda unos 3 dias… en fin q realmente lo q sale en el estudio me parece más que razonable