
El nuevo presidente del BCE, el italiano Mario Draghi, ha acometido en su cuarto día de mandato un cambio de volante hacia la expansión monetaria. Decisión por la que su predecesor, Jean Claude Trichet, no parecía ser tan partidario.
Ceuta y Melilla son dos ciudades españolas que por designio de la historia están situadas al norte del Continente Africano. Allí, al otro lado del Mar Mediterráneo (para quienes habitan de este lado), las fronteras entre el Tercer y el Primer mundo se estrechan de tal manera que los menos afortunados intentan dar el salto…
Tal y como informa la División de Prensa e Información, esta tarde el Consejo de Gobierno del BCE, con Jean Claude Trichet a la cabeza, el tipo de interés aplicable a las operaciones principales del Eurosistema se incrementará en 25 puntos básicos hasta situarse en el 1,25%.
Siguiendo las recomendaciones del BCE y el Grupo Especial, la UE pretende reforzar y endurecer el nuevo PEC, incluyendo unos mecanismos sancionadores más tempranos, en línea con los aquí descritos. Las sanciones serían aplicables a los países que muestren una deriva presupuestaria poco recomendable o fuera de las directrices marcadas a priori en el Semestre…
Hasta ahora la vigilancia de la Comisión se limitaba principalmente al control del déficit de los Estados miembros. Sin embargo, a partir de ahora esta vigilancia se extenderá a todo tipo de desequilibrios macroeconómicos, como aquellos causantes de pérdidas de competitividad o de burbujas de activos. Se prevé que el nuevo Procedimiento de Desequilibrio Macroeconómicos…
El 26 de noviembre de 2010, el Consejo Europeo avaló las conclusiones del Grupo Especial, y por primera vez, se aprobó por acuerdo refrendado una reforma limitada del Tratado de Lisboa con el objetivo de dotar a la UE de un mecanismo permanente de estabilización financiera con el que poder hacer frente a crisis de…
El Consejo de la UE encargó a principios del año 2010 un informe especial a un grupo de expertos liderado por Herman Van Rompuy y Olli Rehn, un informe que está sirviendo como hoja de ruta para la elaboración de las reformas sobre el nuevo Sistema de Gobernanza Europea. Otro de los colaboradores en la…
Cuando en el año 1999 se constituyó la Unión Económica y Monetaria (UEM) en la Unión Europea se establecieron una serie de reglas conocidas como el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC). El PEC es un marco normativo cuyos fundamentos jurídicos se encontraban dispuestos en los artículos 99 y 104 del Tratado de la UE…
España está viviendo un proceso demográfico de despoblación y envejecimiento masivo que comenzó hace más de medio siglo pero desde hace unos 30 años la situación empieza a ser dramática. La tasa de fecundidad de nuestro país se sitúa en torno a 1,4, la más baja de toda la UE. Existe un dato conocido como…