Tag Archive for Historia

¿Dónde se han quedado los verdaderos discursos?

El otro día analizamos en clase varios de los discursos más famosos de la historia (Martin Luther King, Steve Jobs, Hitler, Kennedy…) y me llamó la atención que apenas hiciésemos mención a los oradores de la actualidad. Eso me llevó a preguntarme qué es lo que ha sucedido a lo largo de estos años para…

El tabaquismo y la Santa Inquisición

La lucha del Estado español contra el tabaco no es nueva y, es que ya a mediados del siglo XVI la Santa Inquisición prohibió fumar por considerar que soltar humo por la boca era sólo atribuible al diablo. La primera víctima del antitabaquismo fue precisamente la persona que introdujo ésta planta en Europa: Rodrigo de…

Geert Wilders, una grieta en la Unión Europea

¿Se está resquebrajando la UE? Es temporada de setas, y como corresponde a esta época los euroescépticos aparecen por doquier en los bosques europeos. La crisis económica y la inmigración son dos de los principales motivos que argumentan aquellos que desean desvincularse de la Unión. Uno de los adalides de esta corriente euroescéptica es el…

Europeana: la biblioteca digital de Europa

Europeana es un proyecto común de la Unión Europea iniciado por Durao Barroso en desde la Comisión Europea. Su salida a internet tuvo lugar en el 2008 y actualmente es uno de los proyectos de mayor importancia en la difusión de la cultura europea en todo el mundo. El objetivo del proyecto es digitalizar el…

Pancho Villa: bandolero, asesino, prófugo y… ¿Héroe Nacional?

En los últimos meses, al consultar mi correo electrónico, me he venido encontrando en reiteradas ocasiones con una publicidad del lado derecho de la pantalla, una fotografía de José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como “Francisco Villa” o “Pancho Villa”. La foto viene acompañada de la siguiente frase: “Bandolero, asesino, prófugo… Héroe Nacional, Pancho Villa”,…

El Factor Humano, de John Carlin

Hubo un hombre que se propuso conquistar a sus enemigos gracias al perdón y al tesón. Gracias a ese esfuerzo, casi sobrehumano, consiguió llevar a cabo algo que parecía irrealizable: la reconciliación de dos mundos opuestos y enfrentados pero que compartían el mismo territorio. Su nombre es Nelson Mandela y su país se llama Sudáfrica.…

Perspectivas de un europeo en el mundo

Europa y el mundo entero han dejado atrás al más sangriento de todos los siglos que ha vivido la humanidad. El caso de Europa es particular y único, pues casi todos los pueblos de los estados miembros han estado en guerra con sus respectivos vecinos en algún momento de la historia, si no ha sido…

La España sin pulso de Zapatero

Hoy, en 2010, la realidad política española se presta al mismo diagnóstico que emitió Francisco Silvela hace ahora 112 años: España está sin pulso. No se ha producido en esta ocasión una derrota militar aplastante que quebrante la fibra moral de la Nación. No se han perdido territorios de ultramar bajo soberanía española. No ha…

Cambio de color en el jardín soviético

Esta pasada semana, un país hasta ahora casi desconocido en la escena internacional como Kirguizistán saltaba a las portadas de la prensa internacional. El motivo, como suele ser habitual en el centro de Asia, es la convulsión política de estados apenas democratizados, en los que las presiones de potencias extranjeras generan y derrocan líderes como…

Occidente, cristianismo y catolicismo

Ante las más crueles y dolorosas manifestaciones de los totalitarismos marxista-bolivariano y yihadista-salafista, desde algunos sectores liberales se reivindica con frecuencia la vigencia y superioridad de unos valores supuestamente “occidentales”, cuando no de la cultura occidental misma.