Después de dos meses de oscuras negociaciones debajo y arriba de la mesa, entre jueces electorales, políticos, empresarios, obispos y organizaciones criminales “toleradas”, el fraude largamente anunciado, permite al candidato del PRI llegar a la Presidencia de la República Mexicana. Según Jorge Carrión: “La Ley Electoral está pensada y redactada para: 1) Hacer posible el…
Tag Archive for elecciones
El gran hermano mexicano: cíclope político
La Ciencia Política que debiera ser ética , moral, jurídica y sociológica, en México es un reality coproducido por los monopolios televisivos del país. Por lo que los poderes fácticos, encerraron en una casa llamada “La Nueva democracia” a cuatro candidatos presidenciales para que fueran observados por millones de ojos. Sin embargo, el más importante…
Debate electoral mexicano o el arte de la simulación
La gran farsa electoral sexenal, llevó a cabo su segundo encuentro entre candidatos al papel principal del teatro nacional y la democracia de marras. No hubo debate por falta de buenas conceptualizaciones intelectuales, propuestas certeras y no estrafalarias promesas que son mentiras y que ya nadie se cree. En éste México nuestro, que vive una…
Sobre oligarquías políticas y dimisiones que nunca llegan
Las oligarquías políticas de nuestro país dejan mucho que desear. Para muestra un botón, tras el descalabro electoral del PSOE en las elecciones del 22-M no ha habido ni una sola dimisión. Nadie que haya reconocido haberlo hecho mal, haber enfocado su campaña o su gobierno de una forma errónea.
Fallos de un sistema electoral que no conviene cambiar
Nuestro sistema fue diseñado a finales de la transición basándose en la tradición que emanaba del s. XIX. El resultado es una popurrí pseudomoderno en donde la representación proporcional no está bien ponderada y los partidos regionalistas tienen una representación excesiva frente a terceras fuertas políticas de caracter nacional. Prueba de ello es que en la actualidad la tercara fuerza política española (IU), habiendo obtenido más votos que el resto de partidos minoritarios tiene menos representantes en el Congreso de los Diputados que alguno de los partidos nacionalistas minoritarios.