Gracias por interesarte por Periodismo Independiente. Como habrás podido comprobar PI es un blog colaborativo sin ánimo de lucro en el que podrás encontrar desde artículos y noticias hasta crónicas, reportajes y diferentes tipos de análisis de la realidad. Periodismo independiente es una página de análisis y opinión. Somos un grupo de periodistas en busca de modos alternativos de expresar y compartir opiniones, ideas, propuestas y alegatos.
Detrás de la más que manida frase “periodismo independiente”, que todos los medios de comunicación proclaman como estandarte de libertad para comunicar su verdad, se encuentra la razón de este proyecto. ¿Qué periodista es independiente hoy en día? Sólo aquel que no dependa de ningún poder fáctico, que no ceda a presiones de ningún tipo, que no se deje influenciar por nada ni por nadie. Aquel que narra los acontecimientos tal y como los ve, como los siente y entiende, sin cortapisas, sin dejarse influenciar por las presiones ni por los sobornos. Aquel que antepone la ética profesional y el bien público por encima de los intereses personales. ¿Cuántos periodistas pueden hacer esto hoy en día? Ni lo sabemos ni nos importa, probablemente más de los que se tiende a creer. Lo único que pretendemos es aportar nuestro granito de arena, crear una nueva vía de escape, un modo de rebelión contra los medios de comunicación tradicionales, que en ocasiones sólo nos cuentan la verdad que les interesa . Y que por desgracia, cada vez con más frecuencia desprecian y menoscaban el trabajo del profesional de la información. Esta página tiene por objetivo ser un medio de comunicación colaborativo y honestamente subjetivo. En ella, se permite informar y opinar a todo aquel que así lo quiera siempre y cuando se cumplan ciertas normas básicas. (Ver manual de estilo) No pretendemos defender la objetividad porque entendemos que el periodismo no es una ciencia exacta. Ortega y Gasset dijo que “la realidad tiene infinitas perspectivas”, y así lo creemos. Nuestra máxima pretensión es aportar honestidad aceptando de antemano que podemos estar equivocados. Nuestra mayor satisfacción será conseguir la implicación del lector. Que el lector comente y opine, que se atreva a escribir.
Comprendemos que por muy bueno que sea un artículo siempre estará incompleto, quedarán ideas por desarrollar, fuentes por consultar y puntos por aclarar. Ya que es una obviedad que “dos cabezas piensan mejor que una” si lee un artículo y le gusta confirme, si por el contrario no le convence rebata… En cualquier caso opine. No somos un periódico en el que la gente lee y calla. La recompensa del escritor se encuentra en el gozo que suscita saber que un lector no se queda indiferente ante sus opiniones. Gracias por la atención.
Quiero que cuenten con todo nuestro respaldo
Me gusta la explicación. HACE FALTA POR INCOMPLETO QUE SEA…SEGUN UDS.LA MIRADA, PERO ES UNA MIRADA JUSTA TAL CUAL ES…..NO VEO NOTICIEROS PORQUE ME DAN ASCO, NO SOLO POR LO QUE DICEN SINO POR QUIENES LOS PATROCINAN. MILITO POR LAS CAUSAS AMBIENTALES, POR LOS POBRES…QUIERO ESCUCHAR VERDADES NO TODO EL TIEMPO HABLANDO DE LO QUE DICEN LOA MEDIOS COMPRADO POR MONSANTO ENTRE OTROS. VAMOS PARA ADELANTE….QUIERO ESCUCHAR AO LEER COSAS SERIAS, QUE CUENTEN LA RELAIDAD POR MAS CRUEL QUE APAREZCA. vAMOS CON EL PERIODISMO INDEPENDIENTE QUE SE LA JUEGA POR LA VERDAD. SALUDOS CORDIALES. LILIAN