Periodismo

China, Japón y los nuevos equilibrios de Asia-Pacífico

Alberto Lebrón (Pekín) – Siento realmente aparecer tan esporádicamente en esta página amiga donde todos podemos hacer Periodismo Independiente, compartir opiniones y, sobre todo, conocimientos. Comentaba recientemente Jaime Guisasola que unos minerales denominados “raros”, básicos para ciertas tecnologías, están determinando la siempre compleja relación bilateral chino-japonesa. China posee el monopolio. Y Japón los necesita imperiosamente…

Conjuras contra la candidatura del ex ministro Álvarez Cascos

La última intriga orquestada por el poder omnímodo de Gabino de Lorenzo en el PP asturiano ha sobrepasado todos los límites de la legalidad constitucional. El rechazo a la hipotética candidatura del ex ministro de Fomento Francisco Álvarez-Cascos ha sido una sorpresa para todo el mundo, pero parece ser que aún no se han jugado…

El belicismo emborracha Israel

Una vez más, y ya son muchas, el ejército israelí ha entrado de lleno en las portadas de los medios de comunicación por una acción militar desproporcionada. El ataque contra el Mavi Mármara no es el primero contra la población civil de un país extranjero pero sí el más escandaloso por la espectacularidad del abordaje…

Viaje a Isan, bastión del movimiento rojo

Nuestro corresponsal en Asia-Pacífico, Alberto Lebrón, nos analiza la realidad que está viviendo Tailandia, un país dividido entre los partidarios gubernamentales y los camisas rojas. A través de un reportaje audiovisual y sus palabras, el lector se acercará a la realidad tailandesa, desde un punto de vista imparcial y crítico, que permititrá desgranar lo que…

“La conversación puede salvar vidas”

Como apunta John Carlin en su libro “El Factor Humano”, Mandela destacó por la capacidad de comprender la importancia de sellar la paz y cambiar el curso de la Historia. Se puede hacer historia o se puede, al menos, ser partícipe de ella. Esto es lo que trata de lograr Argemino Barro con sus artículos:…

Una digna carrera de galgos hacia Downing Street Nº 10

Corresponsal desde Reino Unido.-Los conservadores obtienen 306 escaños y se quedan a sólo 20 para gobernar. La incertidumbre se apodera de la Isla ya que es la primera vez en más treinta años que ni conservadores ni laboristas obtienen la mayoría absoluta. Las últimas elecciones en el Reino Unido han sido excitantes. Ha sido la…

Sobre quiebras, ahorradores y aristocracias bancarias

La historia que os voy a contar es la de un banco de ahorradores estadounidenses, aunque también es la historia que desde principios del siglo XX se viene repitiendo con demasiada frecuencia en los Estados Unidos. Una historia en la que las grandes élites bancarias aprovechan su poder y su dinero en los tiempos de…

Cambio de color en el jardín soviético

Esta pasada semana, un país hasta ahora casi desconocido en la escena internacional como Kirguizistán saltaba a las portadas de la prensa internacional. El motivo, como suele ser habitual en el centro de Asia, es la convulsión política de estados apenas democratizados, en los que las presiones de potencias extranjeras generan y derrocan líderes como…

Cambiar para seguir siendo lo mismo

Corren tiempos de cambio en Turquía, y, según enseña la historia reciente, eso no significa necesariamente nada bueno. También avecinaron cambios los años sesenta, setenta y ochenta, décadas en las que los golpes de estado, la lógica obtusa de la Guerra Fría y el terrorismo pardo mantuvieron al país en una constante convulsión entre una…