A raíz de las últimas noticias suscitadas tras la desafortunada broma telefónica, surge la cuestión de dónde están los verdaderos límites éticos y morales en el periodismo, ya que los judiciales están demasiado liberalizados. Algo que comenzó como una simple broma, a la vez que intentando obtener información sobre Kate Middleton, terminó en una tragedia…
Periodismo
Asunto Marta del Castillo: a sabiendas de que nadie piensa como yo
Sé que lo que voy a contar va a ser motivo de indignación para muchos y me acarreará múltiples insultos, pero es que estoy harto de tanta manipulación, de tanto desprestigio a los Tribunales y de tanta estupidez. Hablo del caso Marta del Castillo. No me puedo ni imaginar el dolor que pueden pasar unos…
La prensa al servicio de las agencias de calificación
Como decía la película: el mundo está loco loco loco. Y es que no se puede explicar de otra manera la situación económica actual y como se está informando de ella en la prensa. Diariamente son noticia en los medios de comunicación los informes emitidos por las agencias de rating – las americanas Standard &…
Muere Steve Jobs fundador de Apple y Pixar
Steve Jobs fue uno de esos visionarios y pioneros emprendedores que logró cambiar la forma en que hoy entendemos la tecnología. Como CEO de Apple, Steve logró transmitir su pasión y brillantez a todo un equipo de trabajadores, que a día de hoy, forman la compañía tecnológica más vanguardista y moderna del panorama de Silicon…
Carl Bernstein sobre el ‘Murdoch Watergate’
El caso Florence Cassez y el sistema judicial mexicano
El día de ayer se dictó la sentencia que niega el amparo a la ciudadana francesa Florence Cassez, condenada a 60 años de prisión por el delito de secuestro, cerrando con esto toda posibilidad de que purgue la sentencia dictada por las autoridades mexicanas en tierras galas. La respuesta de las autoridades francesas no se ha…
Sobre Sortu o cómo aprobar sin aprender
Sinceramente, albergo muy pocas esperanzas de que la penúltima estratagema de la banda terrorista ETA para ‘colarnos’ un partido político en las próximas elecciones no tenga éxito. Digo esto porque la autodenominada izquierda abertzale ha actuado como el estudiante que se presenta a su examen conociendo de antemano las preguntas y, por lo tanto, difícilmente…
Ernesto Sabato en su santo lugar
En el año 2006 viajé de mochila desde Medellín, Colombia, hasta Buenos Aires, Argentina. Quería hablar con el escritor Ernesto Sabato. Tenía 95 años. En 2011 cumplirá 100. ¿Hablé con él? Santos Lugares, 26 de enero de 2006 Vine para verlo, don Ernesto. El 18 de diciembre salí de Medellín y luego de diez semanas…
Matar al mensajero
La detención de Julian Assange ha puesto de manifiesto la incomodidad que para la geopolítica mundial ha supuesto la revelación de cables y más cables procedentes del Departamento de Estado norteamericano. Todo lo que salía de la Casa Blanca era, ora evidente ante los ojos de la opinión pública (“Gaddaffi es un hipocondríaco”), ora pura…
Wikileaks y el peligro de la pérdida de libertades
Una verdadera revolución informativa y el frenesí periodístico está siendo causado por las filtraciones de Wikileaks sobre miles de cables entre las embajadas norteamericanas y el Departamento de Estado. Es bien sabido que los EEUU tienen uno de los mejores (si no el mejor) cuerpo diplomático del mundo, con presencia mediante embajadas, consulados y oficinas…