La Tierra, el punto azul pálido, de Carl Sagan
by Colaboradores de PI
Hablamos de ciudades y de su concepción global. Hace 200 años, un hipotético astronauta sólo podría haber divisado desde el espacio dos núcleos de población en toda la Tierra, Londres y Pekín. Ambas superaban entonces el millón de habitantes.
El tráfico es uno de los mayores problemas para las ciudades y el principal causante de la contaminación. Con medidas como el uso de la bicicleta o la mejora del transporte público, se eliminaría gran parte de los embotellamientos…
The Jhang Model intenta ser un nuevo modelo de gobernanza en donde los ciudadanos empiezan a ser vistos como un recurso para la lucha contra la corrupción. Recordemos que Pakistán es uno de los países del mundo en donde existe una mayor percepción de la corrupción por parte de los ciudadanos. Según Transparencia Internacional en…
No se puede sacar partido de la eco arquitectura sin que ésta quede enmarcada en una concepción mayor, el urbanismo. Según el arquitecto Attila, es más fácil conseguir la sostenibilidad de los edificios en los de pocas plantas que en los grandes rascacielos.
Cada mañana las primeras noticias nos levantan a los mexicanos con la desagradable sorpresa de alguna nueva atrocidad cometida por la delincuencia organizada, por las autoridades encargadas de combatirla, por el sistema judicial encargado de la impartición de justicia o por la falta de eficacia y coordinación entre los actores políticos para revertir la situación…
Uno de los motivos fundamentales para explicar la lenta implantación de esta clase de eco arquitectura es puramente económica. Podríamos denominarlo el “coste adicional”. Según diversos estudios, el coste de una construcción…
El día de ayer se dictó la sentencia que niega el amparo a la ciudadana francesa Florence Cassez, condenada a 60 años de prisión por el delito de secuestro, cerrando con esto toda posibilidad de que purgue la sentencia dictada por las autoridades mexicanas en tierras galas. La respuesta de las autoridades francesas no se ha…
En diciembre de 1990 Tim Berner-Lee creó la World Wide Web (WWW), el lugar en donde hoy se desarrolla internet. En aquel entonces la red fue concebida como un sistema de comunicación basado en el hipertexto…
¿Qué hacer si eres joven y estás en el paro? La alternativa más común es prolongar los estudios o iniciar unos, en caso de no tenerlos, pero hay otra vía para hacer algo productivo…