Siguiendo las recomendaciones del BCE y el Grupo Especial, la UE pretende reforzar y endurecer el nuevo PEC, incluyendo unos mecanismos sancionadores más tempranos, en línea con los aquí descritos. Las sanciones serían aplicables a los países que muestren una deriva presupuestaria poco recomendable o fuera de las directrices marcadas a priori en el Semestre…
Europa
Cómo será el nuevo procedimiento por desequilibrios macroeconómicos de la UE
by Jay
Hasta ahora la vigilancia de la Comisión se limitaba principalmente al control del déficit de los Estados miembros. Sin embargo, a partir de ahora esta vigilancia se extenderá a todo tipo de desequilibrios macroeconómicos, como aquellos causantes de pérdidas de competitividad o de burbujas de activos. Se prevé que el nuevo Procedimiento de Desequilibrio Macroeconómicos…
¿Qué es el Semestre Europeo?
by Jay
El 26 de noviembre de 2010, el Consejo Europeo avaló las conclusiones del Grupo Especial, y por primera vez, se aprobó por acuerdo refrendado una reforma limitada del Tratado de Lisboa con el objetivo de dotar a la UE de un mecanismo permanente de estabilización financiera con el que poder hacer frente a crisis de…
El informe del Grupo Especial sobre Gobernanza Económica en la UE
by Jay
El Consejo de la UE encargó a principios del año 2010 un informe especial a un grupo de expertos liderado por Herman Van Rompuy y Olli Rehn, un informe que está sirviendo como hoja de ruta para la elaboración de las reformas sobre el nuevo Sistema de Gobernanza Europea. Otro de los colaboradores en la…
Países europeos que superan el límite del 60% de deuda pública como porcentaje del PIB
by Jay
Cuando en el año 1999 se constituyó la Unión Económica y Monetaria (UEM) en la Unión Europea se establecieron una serie de reglas conocidas como el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC). El PEC es un marco normativo cuyos fundamentos jurídicos se encontraban dispuestos en los artículos 99 y 104 del Tratado de la UE…
Democratismo y principio aristocrático
by Pablo Guerrero
Vivimos en una época en la que el principio aristocrático ha caído en el descrédito más absoluto. El “democratismo”, esto es, la democracia como proyecto y finalidad última del género humano, y el socialismo, se han llevado por delante buena parte de las instituciones aristocráticas y monárquicas. La Iglesia Católica es uno de los pocos…
La corrupción en el mundo según Transparencia Internacional
by Jay
Un año más Transparencia Internacional ha publicado los resultados de su Índice de Percepción de la Corrupción en el mundo. Según los datos aportados por la ONG la corrupción sigue estando entre los problemas más acuciantes del mundo, junto con la inestabilidad de los mercados financieros, el cambio climático y la pobreza. El Índice de…
España es el país con la tasa de quiebra más baja de la Unión Europea
by Jay
Hoy traemos buenas noticias. Según la información proporcionada en el estudio realizado por FEDEA, (The Spanish Business Bankruptcy Puzzle and the Crisis) España es el país con la tasa de quiebra más baja de Europa. Calculando la tasa como: (número de quiebras oficales de empresas dividido por el número de empresas). *Los gráficos que se…
Geert Wilders, una grieta en la Unión Europea
by Alberto Doria
¿Se está resquebrajando la UE? Es temporada de setas, y como corresponde a esta época los euroescépticos aparecen por doquier en los bosques europeos. La crisis económica y la inmigración son dos de los principales motivos que argumentan aquellos que desean desvincularse de la Unión. Uno de los adalides de esta corriente euroescéptica es el…
La batalla económica por los elementos raros de la tierra
by Jay
En 1992 el lider chino Deng Xiaoping declaró: “el petróleo está en el Medio Oriente, pero los metales raros están en China”. Su comentario generó un programa intensivo para desarrollar y explotar las vastas reservas de China en esta tipología de metales. En la actualidad, se estima que el 57% del total de las reservas mundiales…