Asia/Oceanía

Soluciones al conflicto coreano

*Alberto Lebrón, corresponsal en Asia-Pacífico Twitter: @alebronchina En Corea he podido estar once días, con motivo de la tensión creciente entre los vecinos del Norte y el Sur. Cierto es que se trata de un conflicto no resuelto desde 1953. Que la Guerra Fría dejó este país dividido por el paralelo 38 tras un armisticio…

La solución pakistaní para luchar contra la corrupción

The Jhang Model intenta ser un nuevo modelo de gobernanza en donde los ciudadanos empiezan a ser vistos como un recurso para la lucha contra la corrupción. Recordemos que Pakistán es uno de los países del mundo en donde existe una mayor percepción de la corrupción por parte de los ciudadanos. Según Transparencia Internacional en…

Arquitectura Sostenible VI: El agua, fuente de vida

consumo-agua

Hasta ahora hemos hablado del impacto de la electricidad, la energía o el aislamiento en los edificios. Otro factor clave en el desarrollo de la arquitectura sostenible es el ahorro del agua, bien escaso y fundamental para el desarrollo de la vida. En la mayor parte de los países desarrollados el consumo de agua es…

La corrupción en el mundo según Transparencia Internacional

Un año más Transparencia Internacional ha publicado los resultados de su Índice de Percepción de la Corrupción en el mundo. Según los datos aportados por la ONG la corrupción sigue estando entre los problemas más acuciantes del mundo, junto con la inestabilidad de los mercados financieros, el cambio climático y la pobreza. El Índice de…

China, Japón y los nuevos equilibrios de Asia-Pacífico

Alberto Lebrón (Pekín) – Siento realmente aparecer tan esporádicamente en esta página amiga donde todos podemos hacer Periodismo Independiente, compartir opiniones y, sobre todo, conocimientos. Comentaba recientemente Jaime Guisasola que unos minerales denominados “raros”, básicos para ciertas tecnologías, están determinando la siempre compleja relación bilateral chino-japonesa. China posee el monopolio. Y Japón los necesita imperiosamente…

La batalla económica por los elementos raros de la tierra

En 1992 el lider chino Deng Xiaoping declaró: “el petróleo está en el Medio Oriente, pero los metales raros están en China”. Su comentario generó un programa intensivo para desarrollar y explotar las vastas reservas de China en esta tipología de metales. En la actualidad, se estima que el 57% del total de las reservas mundiales…

Fuerzas contrapuestas en torno al cambio climático

Estos días se han publicado varias informaciones curiosas  sobre el calentamiento global y el tan resonado cambio climático. Se ha acusado al  IPCC, un grupo de expertos sobre el cambio climático que pende de la ONU, de exagerar la situación y los datos del último informe de 3000 páginas publicado en 2007 del que puedes encontrar un…

“After War Diary”, el fracaso de una guerra oculta

Departamento de Seguridad de los EE.UU. © La noticia ya ha dado la vuelta al mundo y los documentos publicados por  Wikileaks sobre la guerra de Afganistán han sido objeto de noticia en todos los periódicos. Wikileaks es una página web y una herramienta periodística en donde se destapan de forma anónima los trapos sucios y…

Pasado, presente y futuro de la proliferación nuclear

Ayer por la tarde finalizó la segunda jornada del curso de política internacional ‘La libertad en 2010: encrucijadas y oportunidades’ del Campus FAES con la mesa redonda ‘Pasado, presente y futuro de la proliferación nuclear’ . En el debate han participado Shmuel Bar, director del Instituto de Política y Estrategia de Herzliya (Israel) y los profesores de Historia…

El belicismo emborracha Israel

Una vez más, y ya son muchas, el ejército israelí ha entrado de lleno en las portadas de los medios de comunicación por una acción militar desproporcionada. El ataque contra el Mavi Mármara no es el primero contra la población civil de un país extranjero pero sí el más escandaloso por la espectacularidad del abordaje…