Historia

El discurso que le costó la vida a JFK

 

Navegando por Youtube me he encontrado con esta joyita. Una grabación de estudio del discurso de John Fitzgearl Kennedy el dia 27 de abril de 1961. En él Kennedy habla sobre el peligro que conllevan las sociedades secretas. Algunos afirman que al poner esto de manifiesto, se lo quitaron de en medio.

 

 

Guillermo Tell, el legendario libertador de Suiza

Guillermo Tell, Wilhelm para los germano parlantes, es una de estas figuras de dudosa existencia a quien se le atribuye nada menos que ser el libertador de Suiza. La historia de la formación de la Confederación Helvética es la historia de una unión defensiva contra un opresor común: los Habsburgo.

El desembarco de Normandía: Operación Overlord.

Los preparativos para realizar un desembarco de dimensiones descomunales, más de 3 millones de hombres, tuvieron lugar en 1942 con Winston Churchill como Primer Ministro de Gran Bretaña y Franklin D. Roosevelt como Presidente de los EEUU. La alianza estratégica (win&win) de GB y sus aliados con los EEUU, en aquellos momentos la primera potencia…

El tabaquismo y la Santa Inquisición

La lucha del Estado español contra el tabaco no es nueva y, es que ya a mediados del siglo XVI la Santa Inquisición prohibió fumar por considerar que soltar humo por la boca era sólo atribuible al diablo. La primera víctima del antitabaquismo fue precisamente la persona que introdujo ésta planta en Europa: Rodrigo de…

La cadena de suministro en tiempos de guerra (I)

Con el paso de los siglos la cadena de suministro se ha convertido en un elemento estratégico esencial para el desarrollo de una guerra y ha evolucionado adaptándose a los diferentes avances tecnológicos para poder ser una ventaja competitiva frente al enemigo. En las guerras de hace siglos los generales que obtenían la victoria eran…

Alejandro Magno. Encuentro con los madrileños

Después de más de 2.300 años, Alejandro Magno finalmente ha conseguido conquistar España, un antiguo sueño de este ilustre macedonio. Si bien Alejandro nunca llegó a Hispania, algunos historiadores coinciden en afirmar que la conquista de la península ibérica siempre estuvo entre sus objetivos expansionistas. Esta muestra de carácter internacional, bautizada con el nombre de…

Pancho Villa: bandolero, asesino, prófugo y… ¿Héroe Nacional?

En los últimos meses, al consultar mi correo electrónico, me he venido encontrando en reiteradas ocasiones con una publicidad del lado derecho de la pantalla, una fotografía de José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como “Francisco Villa” o “Pancho Villa”. La foto viene acompañada de la siguiente frase: “Bandolero, asesino, prófugo… Héroe Nacional, Pancho Villa”,…

El futuro de la Monarquía en España

La reciente operación quirúrgica a la que se sometió Su Majestad el Rey para que le fuera extirpado un nódulo en el pulmón derecho y el subsiguiente periodo de convalecencia alejado de sus tareas, que continúa en el momento de escribirse estas líneas, han generado incertidumbre acerca del verdadero estado de salud de don Juan…

El Factor Humano, de John Carlin

Hubo un hombre que se propuso conquistar a sus enemigos gracias al perdón y al tesón. Gracias a ese esfuerzo, casi sobrehumano, consiguió llevar a cabo algo que parecía irrealizable: la reconciliación de dos mundos opuestos y enfrentados pero que compartían el mismo territorio. Su nombre es Nelson Mandela y su país se llama Sudáfrica.…