España

La precaria situación de la juventud española

Hay algunos datos que dicen más que mil palabras. Este es el caso de los gráficos que os adjunto a continuación. En ellos se visualiza la evolución durante los últimos 20 años de la edad media de entrada al primer matrimonio y a la maternidad. Los datos son un fiel reflejo de la precaria situación…

Última declaración de alto al fuego de ETA

El Ministerio del Interior está analizando el nuevo comunicado y el ministro Rubalcaba está hablado con los grupos parlamentarios. A continuación la transcripción del anterior mensaje trampa de pacto de alto al fuego: Euskadi Ta Askatasuna ha decidido declarar un alto el fuego permanente a partir del 24 de marzo de 2006. El objetivo de…

Tópicos españoles

Muchas veces me pregunto ¿cómo nos ven los extranjeros? Con motivo de las Olimpiadas de Londres 2012 se ha editado una guía, publicada por VisitBritain, que trata de orientar a los londinenses de cómo ofrecer el mejor trato al visitante. Es interesante ver, a grandes rasgos, como conciben los ingleses a los españoles. Fumadores, habladores,…

El futuro de la Monarquía en España

La reciente operación quirúrgica a la que se sometió Su Majestad el Rey para que le fuera extirpado un nódulo en el pulmón derecho y el subsiguiente periodo de convalecencia alejado de sus tareas, que continúa en el momento de escribirse estas líneas, han generado incertidumbre acerca del verdadero estado de salud de don Juan…

Conjuras contra la candidatura del ex ministro Álvarez Cascos

La última intriga orquestada por el poder omnímodo de Gabino de Lorenzo en el PP asturiano ha sobrepasado todos los límites de la legalidad constitucional. El rechazo a la hipotética candidatura del ex ministro de Fomento Francisco Álvarez-Cascos ha sido una sorpresa para todo el mundo, pero parece ser que aún no se han jugado…

Contra la economía y el sentido común

Cuando el gobierno de un país, en este caso el Gobierno socialista de Zapatero, desea aumentar su recaudación, parece lógico aconsejar que suba los impuestos. Sin embargo, hay dos hechos que nos hacen dudar de esa lógica. El primero es la posibilidad de que los impuestos actúen como desestabilizadores automáticos: un aumento de impuestos producirá…

Fallos de un sistema electoral que no conviene cambiar

Nuestro sistema fue diseñado a finales de la transición basándose en la tradición que emanaba del s. XIX. El resultado es una popurrí pseudomoderno en donde la representación proporcional no está bien ponderada y los partidos regionalistas tienen una representación excesiva frente a terceras fuertas políticas de caracter nacional. Prueba de ello es que en la actualidad la tercara fuerza política española (IU), habiendo obtenido más votos que el resto de partidos minoritarios tiene menos representantes en el Congreso de los Diputados que alguno de los partidos nacionalistas minoritarios.

Por la senda del despropósito

Vivimos en un país en el que la libertad es un axioma extinto. Los partidos políticos se han convertido en dictaduras mastodónticas en las que la pluralidad de opiniones está vetada. Los que tienen el poder se apoltronan en la silla y hacen oidos sordos. Hablan para la galería y cuando sucede algo esencialmente malo,…