Economía

Las cajas de pino del sistema financiero español

Si no me equivoco, creo que estamos ya en el tercer año de crisis. Desde el principio nos dijeron que España era uno de los países que más se iba a resentir. Esto se debía a la confluencia de una crisis financiera internacional y de una crisis propia asociada al sector de la construcción.

El negocio de la banca

Movido por el gusto de generar debate, o simplemente en un ataque de locura momentáneo, hoy me he decidido a hacer un artículo a favor de la Banca. Si, amigos lectores, no me he vuelto loco, han leído bien, a favor de la Banca. La Banca, por supuesto es un negocio, eso no lo vamos…

La estanflación patea España

Los problemas de la economía no pasan sólo por un paro del 20% y la caída del motor constructor, que tardará años en recuperarse. Con una de las productividades más bajas de la eurozona, la deficiente formación de parte de sus jóvenes en comparación con sus vecinos y un desarrollo tecnológico escaso… la subida de…

¿Busca un piso? Mire en su banco

La crisis inmobiliaria ha hecho estragos en la economía española, la banca, especialmente las cajas, han dado financiación en tiempos de bonanza a muchas personas que actualmente no se pueden hacer cargo de las deudas que contrajeron, por lo que las diferentes entidades financieras, se han visto obligadas a sacar toda su batería comercial, para…

Principales magnitudes macro de la economía española 2011-12

macromagnitudes de la economía en España

como todos los años el BDE publicó en marzo su boletín económico con las proyecciones macroeconómicas de España para el año 2011 y 2012. Me gustaría deciros que el futuro es prometedor para España, pero la verdad es que no hay nada más lejos de la realidad. A continuación os muestro un cuadro extraído del informe del BDE con las principales cifras de interés expresadas como porcentaje de la tasa de varición anual sobre el volumen y el porcentaje del PIB.

Nueva Rumasa al borde de la quiebra 28 años después

Esta semana los medios no han hecho más que zumbar que en Nueva Rumasa no queda liquidez. La situación es curiosa porque  todo esto ha empezado hace una semana y hoy es el 28 aniversario de la expropiación de la antigua Rumasa, por la que los Ruiz Mateos reclaman 18.000 milones. En aquella época se…

Inversores, ahorradores, pardillos y caraduras

Esta semana es noticia el caso de Nueva Rumasa, parece ser que varias empresas del grupo empresarial dirigido por Ruiz Mateos se han declarado en suspensión de pagos. Hace ya un tiempo, este grupo empresarial, comenzó a emitir deuda en forma de bonos y pagarés, que no cotizaban en el mercado secundario de renta fija,…