Parece que tan usada frase “se empiezan a vislumbrar brotes verdes en la economía” empieza a asentarse. Hoy ya existen noticias anunciando la salida de los números rojos de las economías francesa y alemana desde el 2008. Esto a primera vista debería considerarse de forma lógica como un acontecimiento más que positivo después del cataclismo…
Economía
De los surferos santanderinos a los buzos indios
by Jay
Es curioso como a veces una situación que parece muy compleja se convierte en algo más sencillo con un ejemplo claro. Hace no mucho un profesor llamado Alfonso González Barrios nos explico a un grupo de alumnos del Instituto de Empresas una situación muy curiosa que se da entre las empresas cuando hay momentos de…
Cambiando la filosofía de hacer periódicos
by Jay
Un amigo me enseñó hace unos días una página muy interesante llamada TED. En ella, gente famosa por sus logros da conferencias sobre diversos temas que abarcan un sin fin de materias. En este caso voy hablar de una pequeña charla que puedes ver pinchando aqui. El conferenciante es Jacek Utko, un diseñador de periódicos…
Curiosidades sobre la bolsa
by Jay
Los EEUU es un país emocionante, allí un emprendedor tiene más oportunidades que en cualquier otro país de lograr sus fines. Ese es el sueño americano, llegar a ser alguien de la nada. Esa es tal vez, una de las razones por las que hay tanto oportunista, pues un emprendedor es también oportunista. También hay…
El coste de oportunidad de tener un ZP
by Jay
Entre trajes, anchoas y gripes pandémicas de lo que menos se oye hablar en esta España en la que vivimos es de la crisis. Sin embargo, se cuenta en los círculos del buen comer que hace poco hubo una reunión en Moncloa entre Zapatero y sus más altos barones para tratar el asunto de, ¿qué…
Estafas en la tierra ¿Vivimos en la luna?
by Jay
¿Alguna vez te has planteado comprar un terrenito en la Luna como una inversión de futuro que tus tataranietos disfrutarán? Si la respuesta es no, lo entiendo parece de chiste, pero lo cierto es que comprar un terreno en la Luna es algo APARENTEMENTE VIABLE. El 1º propietario de la Luna fue un chileno llamado…
Del papel a la red ¿Qué nos depara el futuro?
by Jay
El modelo de negocio de los periódicos está absolutamente desfasado como también lo está el modelo de las enciclopedias y el de las productoras musicales. Todos ellos son negocios que daban fructíferos beneficios pero que con la llegada de internet se han ido a la banca rota rápidamente. Sin embargo, tal y cómo se preguntaba un lector ¿Cómo afectará todo esto a la libertad de expresión, a la competencia, a la labor periodística y finalmente a la sociedad?
La agonía del formato impreso
by Jay
Hace un par de meses escribí en un artículo titulado What is happening to newspapers…? que la era de los periódicos en formato papel estaba llegando a su fin. Pues bien, hoy las evidencias se decantan a mi favor.
Algunos pensaban que no verían la desaparición de los medios impresos, otros creían que todavía quedaba mucho para que esto llegase. Sin embargo, el descalabro en bolsa de los grandes grupos de comunicación está acelerando un proceso que hace tan solo unos años parecía impensable.
The theory of the contrary view
by Jay
Some of the greatest speculators have argued that the best method to earn money on the stock market is to keep the skepticism about herd behavior. This theory of the contrary view focuses the investment strategy in time series.If people are buying like crazy the moment to sell it will be near. In contrast, if…
The “HERD” mentality
by Jay
One of the strangest kinds of behaviors that influences the stock markets and contributes the formation of financial bubbles is the “herd” mentality. The people follow the “herd” with hopefully, thinking of benefits in the short term because the stock prices are going up. The boom periods are characterized by good feelings and crises by…