Debido al calentamiento global por primera vez en la historia se vislumbra una nueva ruta marítima bordeando el Ártico. Dos barcos alemanes procedentes de corea del Sur han utilizado el puerto de Rotterdam para desembarcar su mercancía. Esta ruta marítima que une el Pacífico con el Atlántico ya era conocida pero debido a las inclemencias climatológicas y al…
empresas
Tata Motors y el coche más barato del mundo
by Jay
Tata Motors es una de mis compañías favoritas. No sólo por ser los reyes del low cost, sino también por haber sabido diversificar el negocio con una estrategia lógica, y a mi entender, prometedora. El negocio central de la compañía India gira en torno al mundo del automóvil pero no se quedan ahí, entre sus áreas…
Wolfram Alpha: el buscador de respuestas cientificas
by Jay
Muchos son los que creen que en el inmenso mercado de los internautas no existe ni existirá un buscador mejor que el de Google. Cuando en 1998 Google lanzó al mercado su primer buscador arrasó, la gente dejó de utilizar Yahoo y Altavista eligiendo la simplicidad que Google ofrecía. Ahora todos estos muertos vivientes parecen…
El libro de la Buena Suerte
by Jay
A mis manos ha llegado por casualidad un libro que me ha causado muy buena impresión y es de lectura recomendada para todos los públicos. El libro de “La Buena Suerte”, escrito por Fernando Trias de Bes y Álex Rovira Celma representa una pequeña guía para la vida. A través de un cuento los autores…
De los surferos santanderinos a los buzos indios
by Jay
Es curioso como a veces una situación que parece muy compleja se convierte en algo más sencillo con un ejemplo claro. Hace no mucho un profesor llamado Alfonso González Barrios nos explico a un grupo de alumnos del Instituto de Empresas una situación muy curiosa que se da entre las empresas cuando hay momentos de…
Cambiando la filosofía de hacer periódicos
by Jay
Un amigo me enseñó hace unos días una página muy interesante llamada TED. En ella, gente famosa por sus logros da conferencias sobre diversos temas que abarcan un sin fin de materias. En este caso voy hablar de una pequeña charla que puedes ver pinchando aqui. El conferenciante es Jacek Utko, un diseñador de periódicos…
Del papel a la red ¿Qué nos depara el futuro?
by Jay
El modelo de negocio de los periódicos está absolutamente desfasado como también lo está el modelo de las enciclopedias y el de las productoras musicales. Todos ellos son negocios que daban fructíferos beneficios pero que con la llegada de internet se han ido a la banca rota rápidamente. Sin embargo, tal y cómo se preguntaba un lector ¿Cómo afectará todo esto a la libertad de expresión, a la competencia, a la labor periodística y finalmente a la sociedad?
La agonía del formato impreso
by Jay
Hace un par de meses escribí en un artículo titulado What is happening to newspapers…? que la era de los periódicos en formato papel estaba llegando a su fin. Pues bien, hoy las evidencias se decantan a mi favor.
Algunos pensaban que no verían la desaparición de los medios impresos, otros creían que todavía quedaba mucho para que esto llegase. Sin embargo, el descalabro en bolsa de los grandes grupos de comunicación está acelerando un proceso que hace tan solo unos años parecía impensable.
La cadena de suministro en tiempos de guerra (V) -Conclusiones-
by Jay
Las necesidades de suministro han sido cambiantes dependiendo del momento, la situación y las circunstancias de cada guerra y de cada ejército. Así pues, todos aquellos que fueron encargados de investigar, diseñar, financiar, proyectar, gestionar, coordinar, transportar, enviar, fabricar, plantar, y recolectar han sido parte activa y fundamental de la cadena de suministro de una…
“The Cluetrain Manifiesto”, la llamada a la acción
by Jay
The Cluetrain Manifesto es un libro basado en 95 tesis que hablan sobre la necesidad que tienen las empresas de adaptarse a los nuevos cambios surgidos en la sociedad con la llegada de internet. En palabras de Enrique Dans, “The Clue Train es un libro catártico, sin medias tintas, que nos lleva a darnos cuenta…