Steve Jobs es el alma mater de Apple y su retirada, -temporal o permanente-, al frente de la compañía podría influir negativamente en la evolución de la compañía. La posición que Apple está adquiriendo en el sector de las TIC es cada vez más sorprendente: si tenemos en cuenta que en los 90 era una compañía quebrada
El analista
El índice de Libertad Económica 2011
by Jay
Un año más The Heritage Foundation and The Wall Street Journal han publicado el Índice de Libertad Económica 2011. El ranking elaborado por los expertos americanos analiza el nivel de libertad económica de 179 paises del mundo en función de 10 factores. España ocupa el puesto 31 en el ranking mundial y su puntuación en…
El debate sobre los nuevos procedimientos sancionadores de la UE
by Jay
Siguiendo las recomendaciones del BCE y el Grupo Especial, la UE pretende reforzar y endurecer el nuevo PEC, incluyendo unos mecanismos sancionadores más tempranos, en línea con los aquí descritos. Las sanciones serían aplicables a los países que muestren una deriva presupuestaria poco recomendable o fuera de las directrices marcadas a priori en el Semestre…
El informe del Grupo Especial sobre Gobernanza Económica en la UE
by Jay
El Consejo de la UE encargó a principios del año 2010 un informe especial a un grupo de expertos liderado por Herman Van Rompuy y Olli Rehn, un informe que está sirviendo como hoja de ruta para la elaboración de las reformas sobre el nuevo Sistema de Gobernanza Europea. Otro de los colaboradores en la…
Países europeos que superan el límite del 60% de deuda pública como porcentaje del PIB
by Jay
Cuando en el año 1999 se constituyó la Unión Económica y Monetaria (UEM) en la Unión Europea se establecieron una serie de reglas conocidas como el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC). El PEC es un marco normativo cuyos fundamentos jurídicos se encontraban dispuestos en los artículos 99 y 104 del Tratado de la UE…
Protegido: Estadísticas de Periodismo Independiente en el 2010
by Colaboradores de PI
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Ejercicio de simulación: PIB’s nominales de las principales potencias mundiales en el 2030
by Jay
Mucho se ha hablado sobre el papel que les tocará jugar a las nuevas potencias emergentes en el escenario internacional del S. XXI. Hace poco leíamos como China había superado a Japón en PIB nominal, pasando así a ser la segunda potencia mundial. En el año 2009 el PIB nominal de Japón fue de 5,17…
Crisis de deuda soberana: causas, efectos y consecuencias
by Jay
Historicamente las crisis de deuda soberana han tenido lugar en escenarios muy complicados, generalmente en épocas de guerra, en estas situaciones los gobiernos emiten deuda obligando a sus propios bancos a comprarla. Pero da la casualidad que este no es nuestro caso, ni estamos en guerra ni podemos emitir billetes como antaño. Existen varios factores…
Demografía en España: la imperante necesidad de inmigración
by Jay
España está viviendo un proceso demográfico de despoblación y envejecimiento masivo que comenzó hace más de medio siglo pero desde hace unos 30 años la situación empieza a ser dramática. La tasa de fecundidad de nuestro país se sitúa en torno a 1,4, la más baja de toda la UE. Existe un dato conocido como…
Nuevos paradigmas para un sistema educativo
by Jay
Se suele asumir que el sistema educativo español es malo, o por lo menos mediocre. Un sistema educativo mediocre da como resultado un bajo capital humano y a su vez una población activa poco cualificada lo que también da lugar a empleos temporales malos y baratos. Y por ende, a una falta de productividad del…