Pasados ya los dos primeros meses de 2017, conviene hacer una valoración de cómo marcha el ciclo económico mundial y tomar la decisión de empezar a invertir en el mercado de divisas aprovechando la favorable situación económica que estamos viviendo a nivel global. Por resumir un poco el panorama económico, podemos decir sin riesgo a…
El analista
Evolución durante la crisis de los ingresos y pagos del Estado español
Diferenciales de la deuda pública europea a 10 años
Mario Draghi, aupado desde Goldman Sachs a la presidencia del BCE
El italiano es un defensor del libre comercio y la cooperación entre los EEUU y la UE, su próximo reto será lidiar con la política monetaria de la UE.
El otro negocio de los bancos… las subastas públicas
Evolución del PIB de 4 países emergentes europeos durante la crisis
Principales magnitudes macro de la economía española 2011-12

como todos los años el BDE publicó en marzo su boletín económico con las proyecciones macroeconómicas de España para el año 2011 y 2012. Me gustaría deciros que el futuro es prometedor para España, pero la verdad es que no hay nada más lejos de la realidad. A continuación os muestro un cuadro extraído del informe del BDE con las principales cifras de interés expresadas como porcentaje de la tasa de varición anual sobre el volumen y el porcentaje del PIB.
Trichet anuncia la primera subida de tipos en tres años
Tal y como informa la División de Prensa e Información, esta tarde el Consejo de Gobierno del BCE, con Jean Claude Trichet a la cabeza, el tipo de interés aplicable a las operaciones principales del Eurosistema se incrementará en 25 puntos básicos hasta situarse en el 1,25%.
Nueva Rumasa al borde de la quiebra 28 años después
Esta semana los medios no han hecho más que zumbar que en Nueva Rumasa no queda liquidez. La situación es curiosa porque todo esto ha empezado hace una semana y hoy es el 28 aniversario de la expropiación de la antigua Rumasa, por la que los Ruiz Mateos reclaman 18.000 milones. En aquella época se…
Inversores, ahorradores, pardillos y caraduras
Esta semana es noticia el caso de Nueva Rumasa, parece ser que varias empresas del grupo empresarial dirigido por Ruiz Mateos se han declarado en suspensión de pagos. Hace ya un tiempo, este grupo empresarial, comenzó a emitir deuda en forma de bonos y pagarés, que no cotizaban en el mercado secundario de renta fija,…