Soy reacio a clasificar, a ubicar en un ránking imaginario mi lista de series favoritos. El nuevo tema de debate en botellones y guateques es precisamente este: cuál es la mejor serie? Según mi escalafón, en el terreno dramático, Los Soprano, The Wire y The Shield colmarían el Top 3, aunque sin desmerecer a Lost,…
Cine y TV
El cine y la televisión forman parte de la cultura de nuestro tiempo. En Periodismo Independiente nos proponemos escribir sobre cine clásico, reciente y en cartel, recomendando, comentando y analizando los aspectos fundamentales de cada una de las películas. Además, con la misma visión crítica y analítica escribiremos sobre todos los asuntos que merezcan nuestra atención en las parrillas televisivas.
Crane, Pool, Schmidt y Alan Shore
Boston Legal es una serie de abogados que se desarrolla en Boston. Qué casualidad!!!! Trata sobre los quehaceres de unos letrados pirados que llevan juicios disparatados. La pregunta que uno debe hacerse es ¿por qué tengo que ver Boston Legal? Porque desenmaraña la enrevesada actualidad norteamericana. La política, la cultura, los dilemas éticos, el racismo,…
Capítulo mágico de El Séquito
A ver situación: Serie El Séquito, quinta temporada, capítulo 5×06, lo tenéis en español disponible en mi página de referencia: seriesyonkis. Para los que nunca habéis visto Entourage es una popular serie de la HBO que narra la vida de Vincent Chase, una estrella del cine a quién acompañan su hermano y dos amigos de la…
Series versus Cine
“Una película de éxito es aquella que consigue llevar a cabo una idea original”. Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense. Por todos es sabido que de un tiempo a esta parte no mantengo precisamente un idilio con el séptimo arte. El mundo de las series y la televisión están llevando a cabo una…
Fuego Cruzado: Crash
. Seguro que muchos de vosotros visionásteis la película Crash, de Paul Haggis, una película ganadora de un Óscar de la Academia. Esta serie es mejor que la película. Crash es una serie revolucionaria por su espíritu narrativo. Como en el filme, se cuentan historias cruzadas, sin conexión aparente, pero que en algún momento sus…
Valkiria
Una vez más me dirijo a ustedes para comunicarles que nunca más haré caso de los críticos de cine ni de ningún otro personaje con el que no haya coincidido antes en cuanto a opiniones sobre películas. Acabo de ver Valkiria y a pesar de encontrar algunas incongruencias con respecto a la historia que yo…
Zeitgeist: ¿Mundo real o mundo de utopía?
La película Zeitgeist ofrece una visión de la realidad humana que pretende despertar nuestra conciencia individual y colectiva para luchar de forma activista contra el sistema. El trasfondo del documental hay que enmarcarlo en el Proyecto Venus, una organización futurista situada en Florida cuyo director es Jacques Fresco, (utopista de profesión), diseñador industrial futurista e…
Telechorradas en la telebasura
Cada día me sorprende más la televisión que se hace en España. Cualquier tarde que te pongas a hacer zapping es increíble con las cosas que te puedes topar. Últimamente después de comer me pongo un programa de antena 3 cuyo nombre no logro recordar pero que es el típico programa de tarde, es decir, maciza se rodea de diferentes expertos en todos los temas y van dando noticias de sucesos (cuánto más truculenta o más cadáveres hay más tiempo le dedican) y cuando te levantas del sofá piensas,joder, que ignorante soy y que gran fuente de conocimiento son estos tertulianos.
Weeds: La delicia de las pequeñas cosas
Los amantes de Weeds llevábamos varios meses esperando su regreso. Por fin podemos deleitarnos con las andanzas de Nancy Botwin y su familia. Un grupo común como todos, pero extravagante como pocos. Las cosas que les pasan están fuera de lo cumún y estas situaciones me provocan una carcajada tras otra. La serie ha dado un giro inesperado. En el primer capítulo de la quinta temporada, recién estrenada en EEUU (los pobres hombres y mujeres que seguís las series únicamente cuando se doblan al castellano no estáis en vuestro elemento), se puede ver a la pobre Nancy es una de las situaciones más incómodas para una madre de familia. Amenazada por la mafia mexicana, repudiada por sus hijos, rechazada por todos, sola. Su caída libre está auspiciada en una mala planificación, un ímpetu egoísta y en una cabeza loca que no piensa las cosas antes de hacerlas. Como dice su cuñado, El Andy, hay que usar protección cuando te cepillas al capo del narcotráfico chicano. Si no puedes pagar las consecuencias, y cuando te juegas los cuartos con esta gente, creedme, lo acabas pagando.
The real Transylvania
Most of us know that Transylvania was the home of the invented literary character Count Dracula. The word itself is a perfect example of thought transference, as when someone says “Transylvania!” the brain immediately provides images of a gentleman with fangs who might, thanks to the art of the cinema, resemble Los Chaney, or Christopher…