Cine y TV

El cine y la televisión forman parte de la cultura de nuestro tiempo. En Periodismo Independiente nos proponemos escribir sobre cine clásico, reciente y en cartel, recomendando, comentando y analizando los aspectos fundamentales de cada una de las películas. Además, con la misma visión crítica y analítica escribiremos sobre todos los asuntos que merezcan nuestra atención en las parrillas televisivas.

Entrevista a Julián Lara, director de Till death do us part

Acabé queriendo dedicarme al cine porque ha sido mi pasión desde pequeño, siempre quise dedicarme a esto. Cuando era pequeño parecía algo imposible, yo soy de Sevilla y nadie de mi familia se dedica a este negocio. Sin embargo, aquí estoy, en Los Ángeles, intentando aportar mi granito de arena en este complicado mundo del entretenimiento, porque así es como yo concibo el cine, como una forma de pasarlo bien, o mal, dependiendo del género.

Entrevista a Rubén Navarro, director de “In tune with you”

Venir a California era como un sueño desde que era pequeño, un sueño irrealista de cumplir, o al menos eso es lo que parecía. Realmente hubo un momento en mi vida que me quité la idea de la cabeza, eran demasiadas complicaciones tanto personales como económicas el poder venir a Los Ángeles. Pero luego conseguí un buen trabajo en Antena 3 Televisión…

Homeland: héroe o villano

Homeland es una serie en la que el soldado estadounidense Nicholas Brody (Damian Lewis) es capturado durante la guerra de Irak. El ejército y su propia familia le dan por muerto. Después de 7 años, un comando de los marines le encuentra, le libera y le lleva de regreso a su hogar. Allí se reencuentra…

“Welcome” o la realidad en 24 fotogramas

A dos años de su estreno en Francia y luego de alzarse con el premio al Mejor Guión en el Festival de Cine de Gijón, Televisión Española emitió en diciembre la película gala Welcome, dirigida por Philippe Lloret; drama que gira en torno a la inmigración, magistralmente interpretado por Vincent Lindon y Firat Ayverdi. El…

Breaking Bad: mejora con el tiempo como el buen vino

La primera temporada de Breaking Bad plantea la historia: un profesor de químicas, vulgar, al que le diagnostican un cáncer. Desde ese instante todo cambia radicalmente en la vida de Walter White, que decide convertir sus conocimientos sobre la tabla periódica en dinero. ¿Cómo? Fabricando metanfetamina, de elevadísima pureza. La serie de AMC, compañía responsable…

The Walking Dead, segunda temporada de zombies

Cada vez falta menos para que arranque la nueva temporada de The Walking Dead, la serie de zombies que fue la revelación de la temporada pasada en la escena televisiva internacional. La compañía AMC no dudó en renovar este programa ante el éxito cosechado entre público y crítica…y descargas. AMC es responsable de otros títulos…

AN 2012: The film… no es una de Almodovar, pero casi que mejor

AN 2012 está formado por un grupo de profesionales independientes que aspiran a cumplir un sueño, que cualquier día se puede llegar a hacer realidad; para ello, se han embarcado en una iniciativa pionera que pretende invertir el modelo de financiación de la industria cinematográfica. Como si de unos locos del cine se tratase se…

Terra Nova: la serie más cara de la historia

Busca dejar el inmenso vacío dejado por Lost en el mundo de la ficción y para ello se trata de la serie con mayor presupuesto de la historia de la televisión. Terra Nova, cuyo productor ejecutivo es Steven Spielberg, combina el poder de atracción de los dinosaurios, tema que le encanta, como demostró en Jurassic…

Nueva temporada de Breaking Bad

Vaya cómo ha arrancado la 4ª temporada de Breaking Bad. La serie de televisión creada por Vince Guilligan mantiene el reparto en el que el Walter White o el Doctor Eisenberg manejará el cotarro de la confección, a grandísima escala, de metanfetamina, siempre en estrecha colaboración con su socio, Jesse Pickman. Los primeros episodios son…