Red Dead Redemption

Rockstar ha dado en el clavo. Tras un mediocre GTA IV, parece que los chicos de la compañía estadounidense se han vuelto a poner las pilas, haciendo algo diferente y nuevo. Es indignante como muchas compañías de videojuegos se dedican a sacar remakes, segundas y terceras partes y extensiones de sus juegos más vendidos en vez de emplear su ingenio para producir cosas nuevas. Esto es red Dead. En vez de sacar otra innecesaria extensión de GTA, han puesto toda la carne en el asador con un juego que, aunque probablemente tenga el mismo motor gráfico que GTA, parece algo totalmente novedoso, no tanto por el juego en sí, sino porque está ambientado en el oeste americano. La última obra de Rockstar huele a Sin Perdón y a Río Bravo, y es increíble el trabajo que se ha hecho de documentación desde la compañía para que todo cuadre perfectamente. El sistema de juego es un calco del de GTA, sólo que ahora se cambian los vehículos a motor por caballos y diligencias, y el M16 por un revolver Colt, un Winchester, o una carabina Evans de repetición. Lo mejor del juego es la ambientación, ya que se respira el viejo oeste por todos lados. El sistema de juego es secillo y como hemos comentado, parecido al de GTA. Tienes un extenso escenario a tu disposición que tienes que recorrer, bien a pie o a caballo, mientras conoces a gente que te va encomendando tareas, que van desde las más sencillas como llevar el ganado de un sitio a otro, hasta las más complejas, donde tienes que dar caza a una banda de ladrones o defender un ferrocarril que está siendo atacado. Además, de forma aleatoria te vas encontrando con personas que necesitan tu ayuda: una mujer a la que están maltratando, un hombre que ha perdido su caballo, o una diligencia que está siendo asaltada. Además otro de los puntos fuertes de esta joya del oeste es el funcionamiento de la fama y el honor. Mientras en el GTA puede matar a cientos de personas sin consecuencias, RED DEAD está diseñado para recompensar al que actúe de forma honorable y castigar al que tenga el gatillo fácil y no distinga una banda de cuatreros de gente normal y corriente. Si actúas de forma correcta, es decir, ayudas a la gente, no matas personas por la cara y tu comportamiento es bueno, se te llena una barra de honor y fama que te proporciona ventajas en el juego. Pero si por el contrario actúas con deshonor, la barra no se te llena y tendrás una deuda con la justicia que no escatimará en medios para perseguirte por todos lados. Este sistema de honor es uno de los grandes aciertos del juego. Otra gran novedad que tiene el red dead con respecto al GTA es que te puedes ir de caza, siendo una de las cosas más divertidas y conseguidas de todo el juego. Puedes cazar osos, ciervos, muflones, armadillos… la lista y variedad es interminable y puedes pasarte horas y horas cazando animales para vender luego su piel. Además, los impactos de bala están muy conseguidos, y es un placer irte por el campo de cazería, siempre teniendo cuidado pues además de inocuos e inofensivos animales, hay otros que no dudarán en matarte, como los pumas o lobos que aprovechan la más mínimas para tirarte del caballo y acabar contigo. Las armas son numerosas y van desde los típicos revólveres y carabinas de cerrojo, hasta las más modernas de la época que ya eran semiautomáticas, o incluso automáticas, ya que hay momentos donde puedes conseguir ametralladoras de manivela. Otra novedad que le da mucho lustre al juego es el sistema DEAD EYE, una especie de tiempo bala con el que puedes marcar a los enemigos para luego abatirlos a todos a la vez. Pulsando un botón activamos el bullet time y con el stick marcamos los puntos donde queremos disparar, tantos como balas tenga el arma equipada, cuando quitas el tiempo bala nuestro vaquero disparará de forma rápida y precisa a todos los puntos que hemos marcado con nuestra arma. El resultado es espectacular y muy vistoso. Las localizaciones son múltiples y numerosas, Desde los típicos pueblos americanos de wenster, con sus saloons, sus juegos de azar (puedes jugarte los cuartos al Black jack, o al texas Hold ´em), sus burdeles y ranchos, hasta que cruzas el río y bajas a México, donde cambia la fauna (tanto animal como humana) y tienes que ayudar a que se produzca la revolución. Ciertamente me he quedado encantado con este juego, que vale el precio que se paga por él, y más, después de las últimas decepciones que me he llevado últimamente, encabezadas por el Final fantasy 13, y cómo no, el propio GTA IV, que no superó en nada a su predecesor, y el rey de su parcela, el GTA San Andreas. Así que bravo por Rockstar, que ha hecho algo nuevo y fresco, cuando podía haberse pasado la vida viviendo de las rentas que le proporcionan sus franquicias de GTA, y nos ha descubierto que son capaces de darle la vuelta a un género tan trillado, y hacer una maravilla como Ded Read Redemption.

  9 comments for “Red Dead Redemption

  1. Jay
    10/09/2010 at 00:49

    Juegazo, pero prefiero el God of War!!!

  2. danilovich
    10/09/2010 at 08:03

    Juegazo, estoy todo enganchado, me encanta, es el mejor juego del año sin duda!!!

  3. Luisel
    10/09/2010 at 11:35

    Me duelen los ojos de la viciada que me he metido

  4. Gaúcho
    10/09/2010 at 20:18

    Es un juego muy puro.

  5. Christian
    13/09/2010 at 00:53

    Curro me duele que digas que el GTA IV es mediocre y eso me ha motivado a comentar. Vale que no puedes hacer las mismas cosas que en el San Andreas pero eso no quita que aún habiendome pasado el Red Dead Redemption, me quede con el GTA IV.

    Desde mi punto de vista, sólo por el mínimo detalle de dejarte coger un helicóptero y recorrer a tus anchas la ciudad calcada de Nueva York, el GTA IV vale más que el Red Dead.

    De todas maneras, el read dead tiene detalles guapísimos y el final es triste como ninguno, haciendo que el juego sea más real todavía. Le doy un 7 y al GTa IV un 7.5. SALUDOS ;(

    • curreles
      13/09/2010 at 11:16

      El GTA 4 es un gran juego pero no aporta nada al san andreas, de hecho recorta muchas acciones que podías hacer. Para mí, una decepción absoluta. Si sacas una 4 parte debes suplir la falta de originalidad con nuevas acciones y situaciones, no acortarlas,
      cabrón a ver cuando te veoo

    • curreles
      15/09/2010 at 00:07

      además, según puedo recordar de nuestras conversaciones TU NO TE HAS JUGADO EL SAN ANDREAS y te dije que por esa razón ibas a disfrutar gta 4 mucho más. Si hubieras jugado ese antes q el 4 tu opinión sería muy diferente, créeme

  6. Christian
    13/09/2010 at 01:00

    Me quedo con una espina clavada y creo que seguirá estándolo porque no os quiero contar el final. Pero si alguien se lo ha pasado tenemos que hablar sobre un detalle que me dejó trastornado. Taluego.

    • Danilovich
      13/09/2010 at 22:23

      interesante punto de vista mr taylor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *