A estas alturas ya sabemos que Google está llevando a cabo investigaciones en la fabricación de coches autónomos que se conduzcan solos. Esto continúa la investigación realizada por Stanford, Carnegie Mellon y otros laboratorios universitarios de investigación. Así describían la hazaña los chicos de Google en su blog:
So we have developed technology for cars that can drive themselves. Our automated cars, manned by trained operators, just drove from our Mountain View campus to our Santa Monica office and on to Hollywood Boulevard. They’ve driven down Lombard Street, crossed the Golden Gate bridge, navigated the Pacific Coast Highway, and even made it all the way around Lake Tahoe. All in all, our self-driving cars have logged over 140,000 miles. We think this is a first in robotics research.
Our automated cars use video cameras, radar sensors and a laser range finder to “see” other traffic, as well as detailed maps (which we collect using manually driven vehicles) to navigate the road ahead. This is all made possible by Google’s data centers, which can process the enormous amounts of information gathered by our cars when mapping their terrain.
Para desarrollar esta tecnologhía Google ha contado con algunos de los más brillantes ingenieros de los desafios DARPA, una serie de carreras de vehículos autónomos organizada por el Gobierno de los EE.UU. Chris Urmson fue el líder del equipo técnico de CMU, que ganó el Urban Challenge 2007 de DARPA. Mike Montemerlo fue el líder de software para el equipo de Stanford que ganó en 2005 el Grand Challenge DARPA. Además, en el equipo estaba Anthony Levandowski, que construyó la primera motocicleta del mundo autónoma que también participó en un Desafío DARPA, y que también construyó un Prius modificado para la entrega de pizzas a domicilio. El trabajo de los ingenieros se encuentra en exhibición en el Museo Nacional de Historia Americana.
Los Googleros siempre han sido optimistas sobre las nuevas capacidades que la tecnología puede aportar en el avance de las sociedades del futuro. Si bien este proyecto está en una etapa experimental, si que nos ofrece un vistazo de lo que el transporte puede ser en el futuro gracias a la informática avanzada.
Todavía quedan muchos años de desarrollo de estas nuevas tecnologías pero la propuesta está sobre la mesa. Los beneficios para el conjunto de la sociedad serán abismales… Para empezar, esto significará una reducción drástica en el número de accidentes ya que no habrá choques por errores humanos, también disfrutaremos de un menor consumo de combustible asociado al menor peso que tendrán los coches y menores atascos. Pero también hay un lado oscuro, ¿aceptará la sociedad un mundo teledirigido por Google? ¿Será el sistema operativo de los coches uno de los nuevos y prósperos negocios de Google? Todo está por ver.
Son Compañías con tanto dinero que pueden invertir en diferentes proyectos, estoy seguro de que el día de mañana sera posible esto de los carros autonomos.