Final Fantasy XIII

Lo peor del nuevo Final es que es para todos. Square ha querido fidelizar a nuevos jugadores y ha hecho un Final mucho más fácil y sencillo de lo que nos tiene acostumbrado. Nada de complicados sistemas de enlaces de magias como en el Final 8, ni enemigos imposibles que te obligaban a tener a todos los personajes al máximo. Lo peor del nuevo Final es que no parece un Final. La historia no engancha como debiera y los personajes…son para echarles de comer aparte. Square debería dejar de autoplagiarse. El Final Fantasy X fue tan increíblemente bueno y profundo que intentan copiar los personajes hasta la saciedad. Siempre hay uno que es igual a Tidus, en esta caso un personaje llamado Hope, y Lightning, la protagonista, es un calco de Yuna, también del Final Fantasy 10. Square debería saber que el final 10, así como el 8 y el 9 son insuperables y debería dejar de intentar copiar los modelos que han tenido éxito en otros final fantasy. Por ejemplo, el malo del Final Fantasy 7, Sephirot, ha sido copiado hasta la saciedad, así como squall y el mencionado tidus. Desde el final fantasy 12 se está notando una dejadez en el diseño de los personajes del juego. Ya no sorprenden como antes. Que recuerdos me traen el final fantasy 7 y el 9. Vaya personajes más diferentes unos de otros. Ahora parecen todos iguales. Nada parecido a Caith sith del 7, Steiner del 9, o Nanaki del 7. Personajes con mucho carisma, tan diferentes unos a otros que cada uno dejaba una huella imborrable en el jugador. Por eso no entiendo que desde el final 12 los personajes sean tan iguales. Casi lo mismo da que lleves a unos que llevar a otros porque todos los personajes son muy parecidos. Con todo esto no quiero decir que el Final Fantasy 13 no sea un gran juego, que lo es, pero si que ha perdido muchísimos elementos que hacían del universo Final Fantasy uno de los más absorbentes. No puedes poner un par de Chocobos, algunas peleas por turnos, y llamarlo Final.

Para Playstation 3 es un sólo disco, y son 3 dvds si lo juegas en Xbox 360. Pues bien, los dos primeros Dvds son un coñazo absoluto. Las primeras 20 o 30 horas de juego, hasta que se abre un poco la aventura, son un poco tediosas. Desde Square comentan que así consiguen que te encariñes con los personajes y que te sitúes en la historia, pero es que me encariñé mucho más con Tidus, Yuna, Squall, Zidane, Wakka y compañía, sin tanta historia ni tanta parafernalia, y en definitiva sin tanta tontería. Después de dejar claro que este juego ha perdido mucho encanto en esta entrega, vamos a pasar a comentar, lo que por otra parte es un gran juego, que a pesar de no estar a la altura de sus predecesores (ni siquiera del XII, que aunque perdió en carisma de sus personajes, tenía uno de los mejores sistemas de combate en mi opinión) es un juego que me ha hecho pasar buenos ratos y que tiene algo que hace que merezca la pena.

El sistema de combate es muy simple: te equipas con armas y accesorios que hacen que suban tus atributos, y aparte los desarrollas con un tablero con el que los personajes aprenden diferentes roles basados en la magia, el ataque físico y la potenciación de habilidades. A cualquier jugador de Final le sonará a copia del sistema de tablero del final 10, que fue a su vez copiado en el 12, y que es vuelto a copiar ahora en el 13. El gran fallo es que tiene menos posibilidades que en su predecesor, ya que una vez completado no puedes hacer nada más. De hecho me pareció un fallo enorme por una sencilla razón: en mi caso subí a los luchadores al máximo nivel tan rápido que en los últimos compases del juego echas de menos un tablero (llamado aqui cristarium) con más posibilidades. Recuerdo que el el Final 10, una vez completado el tablero (que era interminable) podías cambiarlo entero a tu gusto con las esferas supresoras. Aquí se te hace corto. Además es muy fácil conseguir las últimas armas y los accesorios más poderosos. En los anteriores tenías que embarcarte en luchas imposibles y búsquedas incansables para conseguir las últimas armas. Aquí las compras en una tienda. Creo que esa es la gran diferencia de este final con los otros. No es realmente difícil ni supone un reto. Por ejemplo el que supuestamente es el enemigo más fuerte del juego, Cinguetos, que lo derroté sin ni siquiera tener los últimos accesorios ni las armas al máximo. Muchos recordarán que en el final fantasy 10, para derrotar a Verdugo Final necesitabas todo al máximo con las últimas armas y accesorios y aún así era casi imposible matarlo sin usar ultraesgrima; en este no, y eso es un fallo imperdonable. El número de objetos que puedes usar en batalla es reducidísimo, y los combates más complicados se basan, más que en la evolución de tus personajes, en que seas habilidoso para cambiar de formaciones en la batalla.

Además no hay minijuegos (nada de Blitzbol ni cartas ni nada), solo misiones. Ve aquí y mata a este bicho. Ve allá y mata a este otro. No hablas con gente ni hay ciudades. Es muy impersonal. Nada que ver con Spira ni con los mapas mundis de anteriores final ni las cientos de personas que poblaban las ciudades con mil detalles que hacen de cada final único.

Aún así no todo es malo. Las batallas son divertidas, a pesar de que se han llevado a su mínima expresión, en el sentido de que muchas cosas se hacen automáticamente, no puedes cambiar de combatiente en mitad de la batalla (como en el 12, del que no me canso de decir que a pesar de sus defectos, tenía un sistema de combate impresionante) ni configurar las habilidades que quieres que hagan los personajes controlados por la máquina.

Sé que es extraño, pero a pesar de los comentarios negativos sobre el último final, es un juego que merece la pena. Te quita un poco el mono hasta que salga el siguiente. Square debe aprender de sus errores y no volver a cometerlos. En el próximo no pueden fallar. El gran problema es que han puesto el listón tan alto, no sólo con el final 7, 8, 9 y 10, sino también con los kingdom hearts, que cualquier cosa que hagan sabe a poco. ¿Para cuando un final fantasy con un sistema de combate como el de el kingdom hearts 2?. Considero el kingdom hearts 2 junto con el final 10 los trabajos mas redondos de square enix y por esos derroteros debería tirar el próximo juego. A ver si dejan de intentar conseguir nuevos jugadores (estos vendrán si haces un juego de calidad) y vuelven a hacer del final el mejor juego de rol de la historia.

Por cierto, no creo que haga falta decirlo, pero los gráficos son una pasada. Se pueden ver en los enlaces.

  3 comments for “Final Fantasy XIII

  1. Danilovich
    09/05/2010 at 19:05

    Deja de enviciarte a juegos y ponte a estudiar como una zorra

    • Danilovich
      09/05/2010 at 19:05

      Por otra parte, buen artículo curreles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *