De la web 2.0 a un mundo abierto de posibilidades…

La mayor parte de la gente está muy relacionada con el concepto de web 2.0. Podríamos decir que el término web 2.0 ya forma parte del día a día del usuario de internet. Sin embargo, el concepto es difuso para la mayor parte de la gente. En el año 2004 Tim O´Reilly lo utilizó por primera vez para referirse a una evolución en el mundo de la web. El concepto consiste en la interacción entre las personas a través de redes sociales, blogs,Wikis y otros. Antiguamente en la web 1.0 los portales eran estáticos y no solían ser actualizados con demasiada frecuencia. Las .com necesitaban un trasfondo más dinámico en el que el lector y el portal estuviesen en constante interacción, con contenidos más visuales y donde la información no tuviese una única lateralidad, la del webmaster, por esta razón, se desarrollo el concepto de web 2.0.

El próximo gran hito en el mundo de internet será el concepto de web 3.0, también conocida como web semántica, este nombre se lo dió Tim Berners Lee el creador de la World Wide Web. Lo que se pretende con este nuevo concepto de red es que  la web combine las nuevas tecnologías de inteligencia artificial con lenguajes universales desarrollados a partir de la tecnoogía SPARQL, la cual ya está empezando a utilizarse en algunas bases de datos. El objetivo es llegar a un punto en que los propios ordenadores puedan interpretar la información y seleccionar la que más se ajuste a nuestra busqueda. En definitiva, se trata de hacer que los ordenadores obtengan significados de las páginas web. Otra posible evolución de la red está unida al concepto de web en 3D que ha desarrollado Second Life, donde ya se conectan una media de 50.000 personas diarias. Allí, los usuarios llamados “avatares” tienen la capacidad de crearse un individuo personalizado e interactuar entre ellos, jugar on-line, practicar sexo, hacer compras y negocios… La realidad de Second Life ha llegado tan lejos que  el dinero interno, el Linden Dollar, es intercambiable por los dolares reales. La evolución de internet promete mucho más de lo que ningún otro medio nos había ofrecido hasta el momento. A veces, puede parecer que soñar es más facil  desde internet. Lo cierto, es que puede que lo sea.

  2 comments for “De la web 2.0 a un mundo abierto de posibilidades…

  1. dtordable
    15/10/2008 at 22:32

    Como siempre gran artículo. Mi única pega es que el mundo virtual que propone second life creo que no ha triunfado tanto como dices, es posible que haya un gran número de avatares registrados, pero el número real de ususarios es mucho menor.

  2. Anonymous
    16/10/2008 at 09:16

    Según dicen en Wikipedia hay más de un millón de personas registradas y unos cincuenta mil usuarios regulares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *