México a punto del colapso por el crimen organizado

Cada mañana las primeras noticias nos levantan a los mexicanos con la desagradable sorpresa de alguna nueva atrocidad cometida por la delincuencia organizada, por las autoridades encargadas de combatirla, por el sistema judicial encargado de la impartición de justicia o por la falta de eficacia y coordinación entre los actores políticos para revertir la situación que se vive en el país.

Hoy el tema es el de las violaciones a los derechos humanos y civiles en México y la coerción a la libertad de expresión. Aunando una nueva cantidad de crímenes en diferentes estados de la república, la cuenta hace tiempo que se perdió, desapareció junto con nuestra capacidad de asombro ante la perversidad humana que se hace evidente en México cada vez con más fuerza, para muestra algunos botones.

Antes de ayer fueron asesinados los escoltas del vicealmirante Carlos Armando Martínez de Anda de la 6ª zona naval de San Blas, el sábado, tres adolescentes fueron asesinados a sangre fría mientras admiraban autos en un lote de ventas, estaban extasiados admirando los vehículos y al momento un grupo de sicarios arribó a buscar al dueño del lote y dispararon en al menos 18 ocasiones un rifle Ak-47, también conocido como cuerno de chivo, contra los adolescentes. No eran maleantes ni drogadictos, eran estudiantes de alto nivel: Carlos Mario González Bermúdez de 16 años asistía al segundo grado de la Catedral High School, Cesar Yalin Miramontes Jiménez de 17 años de edad era estudiante del plantel Radford High School. Ambos de nacionalidad norteamericana, y la tercera víctima, identificada como Juan Carlos Echeverri junior de 15 años de edad, era estudiante en Cd. Juárez, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Grave que tres jovencitos mueran impunemente, doblemente grave que dos de ellos sean de nacionalidad norteamericana porque ya los estragos de esta guerra fallida contra la delincuencia alcanzan y tocan a los intereses del país vecino.

Lo anterior me trae a la mente las recientes declaraciones que hiciera al diario yucateco por esto el Diputado federal Porfirio Muñoz Ledo donde en su opinión los mexicanos deben derrocar a Calderón antes que lo haga el gobierno de los Estados Unidos ya que sostiene hay pruebas de que los norteamericanos preparan una ocupación del país.“Los mexicanos nos debemos movilizar para derrocar a Felipe Calderón antes de que lo haga el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica, que se prepara para ocupar México ante la torpeza del ilegítimo para enfrentar los problemas del país y, en particular, el crimenorganizado, advirtió el domingo pasado el diputado federal Porfirio Muñoz Ledo”.

El fin de semana la noticia de que la periodista Carmen Aristegui había sido despedida de MVS Noticias donde era la titular de la emisión matutina televisada y radiofónica por al parecer negarse a leer una nota redactada expresamente para ella en la que se disculpaba públicamente por haber transmitido la noticia de la alusión que hiciera el Diputado Gerardo Fernández Noroña a un supuesto alcoholismo del primer mandatario mediante una manta desplegada en el pleno de la cámara de diputados y haber osado preguntar a la presidencia de la república que si ese era el caso, o eran infundadas completamente las aseveraciones del diputado Fernández Noroña, dicha práctica era común en el ejercicio periodístico de la afamada periodista: dar voz a todas las partes de un conflicto y permitir que las partes involucradas alegaran sus propios razonamientos, solo que esta vez involucraba al jefe del ejecutivo y los directivos de MVS noticias consideraron que esto violaba su código de ética, código que hasta el momento no ha sido hecho del conocimiento público. Si la decisión de los ejecutivos de MVS Noticias pretendía proteger al primer mandatario acerca de cualquier cuestionamiento a su salud, lo que en realidad terminaron provocando los empresarios fue exactamente lo contrario, desde el jueves pasado hasta el día de hoy las denostaciones y burlas al jefe del Ejecutivo han predominado en las redes sociales. En twitter bajo el hastag de #PreguntasParaFelipe es posible ver toda clase de improperios vertidos contra el presidente deCalderón México, varios periodistas han sacado reseñas acerca de las insinuaciones o aseveraciones periodísticas que desde 1997 se hacen con respecto al ahora presidente Felipe Calderón, incluyendo una carta del prestigioso panista yucateco Carlos Castillo Peraza quien fuera su mentor político y que le reprocha en una misiva dirigida a Felipe Calderón Hinojosa: “Ahora tengo que añadirte que me pareció desconsiderado de tu parte no haber acudido a la cita de anoche, sin ni siquiera haber avisado, y que me dolió y preocupó haberme enterado por boca de subalternos menores que el Presidente del partido salió de la oficina ‘muy bien servido”. Castillo Peraza también le decía en su carta: “[…] llamó asimismo mi atención un tema reiterado de conversación (en una junta que se había celebrado unos días antes): el de lasaventuras más que frecuentes –etílicas y demás– de algunos de tus colaboradores”. Por loque no es ocioso preguntar si el vecino del norte prepara ya una ocupación militar del país al percibir que este se encuentra al borde del colapso, ayer salió a la luz que Joseph W. Westphal, subsecretario del Ejército de Estados Unidos, advirtió que el crimen organizado tiene el potencial para tomar el control del gobierno en México, por lo que existe la posibilidad de que soldados de su país peleen contra esa “insurgencia” en la frontera común o cruzándola. En tanto, el gobierno del presidente Felipe Calderón lamentó que el funcionario estadunidense haya expresado “visiones superadas de la relación con México que no reflejan la cooperación que ambos gobiernos vienen construyendo”. Planteó que la delincuencia organizada no es un asunto de grupos que promuevan una agenda política, por lo cual es inexacto señalar que puedan tomar el poder.

  2 comments for “México a punto del colapso por el crimen organizado

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Danilovich
    17/02/2011 at 08:40

    Los datos de la violencia en México son abrumadores. A los sicarios les da igual matar a niños, mujeres, policías estadounidenses o gobernadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *