La nueva Moscú y el desarrollo de la arquitectura en vertical

Quién lo diría, pero Rusia, con su capital a la cabeza se ha entregado al capitalismo más feroz. Por toda la ciudad proliferan empresas, negocios, oportunidades. Y eso que estamos en crisis. En la imagen se puede apreciar el nuevo centro financiero de Moscú, una ciudad de más de 8 millones de habitantes y que a pesar de llevar lustros olvidada, es una de las grandes capitales del mundo.

Los proyectos faraónicos que se están gestando en la primera ciudad del país más grande del planeta se ponen de manifiesto con instantáneas como esta. un auténtico downtown al estilo norteamericano. en primer plano podemos apreciar uno de “los 7 cojones de Stalin” o lo que es lo mismo, los 7 edificios de gran altura que el sanguinario líder soviético mandó construir en contraposición a los rascacielos estadounidenses y para mostrar al mundo su inmenso poder. La arquitectura avanza y las construcciones también.

Magnífica vista de Denver, ciudad en la que viví un mes

Los complejos de altos edificios crecen por todas las partes del globo. Investigando en mi página de referencia sobre el tema skyscrapers.com he descubierto algunos skylines preciosos. Esta vez no quiero mostrar los clásicos y casi perfectos conjuntos de rascacielos estadounidenses, surgidos en terrenos planos y óptimos, y en ciudades con las mejores condiciones para ello, esto es, una ordenada planificación, espacio y un estilo de vida pensado para el coche y las grandes distancias. Asia tiene otras particularidades: sus ciudades ya estaban construidas y la densidad de población suele ser muy elevada. Lo que ocurre es que el énfasis constructivo ha hecho realidad majestuosos conjuntos arquitectónicos de gran altitud aunque también algo caóticos.

Sin más quería mostrar el skyline de la ciudad de Estambul, la primera ciudad de Turquía; una megalópolis que pocos conocen por sus altos edificios. Aquí está la prueba:
En mi anterior artículo de economía podéis apreciar una magnífica vista de Francfort, para mí el mejor skyline del viejo continente. Hay otros muy buenos, como el del barrio de La Defénse en París. Londres tampoco queda a la zaga, pero su problma es que su complejo de Carnary Warf dista mucho de La City, por lo que el conjunto pierde fuerza aunque juntos cobrarían mayor protagonismo. Algo similar ocurre en Madrid, donde Azca quiere y no puede aunque Las 4 Torres Business Arena resuelven el skyline de la capital española; sobretodo si se mira desde Castellana centro., (las vistas desde mi curro son inigualables) comparen ustedes:

Madrid

París
Londres

También me gusta mirar más lejos, nos vamos hasta Australia, pero no a las ciudades que todos conocéis, Sidney y Melbourne, ambas la verdad con magníficos skylines, pero quiero mostrar los de otras dos: Perth y Brisbane. guapos, ¿verdad?

Brisbane: costa este australiana

Perth, en la costa oeste

Daniel Tordable

Periodista especializado en temas de economía y televisión. Más de 10 años ejerciendo de periodista para diferentes medios de comunicación: Cadena SER, BBC Business TV, Café Babel, Cordoba TV, Radio Inter, La Gaceta, Radio 3, Radio Exterior, marca.com. Fundador de Periodismo Independiente y socio de Política Local

Tags:

  11 comments for “La nueva Moscú y el desarrollo de la arquitectura en vertical

  1. Anonymous
    27/01/2009 at 09:24

    where are you from? I love skylines and skycrapers

  2. hortii
    27/01/2009 at 13:30

    Un turista

  3. JoeElSamoano
    27/01/2009 at 14:39

    I´m from Samoa.I love football and women

  4. Anonymous
    28/01/2009 at 01:47

    You love suck

  5. Anonymous
    28/01/2009 at 01:48

    Samoan boy

  6. Anonymous
    28/01/2009 at 09:50

    A mí el que más me ha gustado es el de Kuala Lumpur, aunque he de reconocer que me han sorprendido los de las ciudades australianas.

  7. V
    28/01/2009 at 12:49

    mira q eres friki con los rascacielos…

  8. Piedra
    03/02/2009 at 19:31

    y no pones nada de nuestra ciudad por excelencia en rascacielos. BENIDORM. Es para matarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *