Diferencias entre la clase política alemana y española

zu guttenberg dimisiónAlemania es la locomotora de Europa, su economía está siendo la primera en salir de la crisis, y esto no es casualidad.

Es posible, que a corto plazo, la catástrofe de Japón afecte en mayor medida al país germano que al resto de países europeos ya que una buena parte de las exportaciones alemanas se realizan al país nipón, pero seguramente a medio plazo, seguirán siendo los alemanes, los líderes en el crecimiento europeo.

Una demostración de cuan distinta es la filosofía alemana, con respecto a la española, lo hemos tenido esta semana. Ante una noticia similar, las mentiras de un dirigente político en su currículo, vemos las distintas reacciones que han tenido lugar en un país y en otro.

El ministro de defensa alemán, Zu Guttenberg, era el político mejor valorado por la sociedad alemana con un apoyo del 70%, pero cometió un error, cometió un plagio en la elaboración de su tesis doctoral.

Tras conocerse este hecho por parte de la sociedad, el ministro dimitió de su cargo, a pesar de que eran muchas las voces que pedían que continuara en el cargo, pero desoyéndolas, hizo lo más razonable que puede hacer una persona, después de haber mentido a la sociedad, marcharse.

Mientras sucedía esto, aquí en España, en la Generalitat, hemos conocido el caso de la vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, en cuyo currículo figuraba una licenciatura en Psicología que no posee. En el caso de la política catalana, ha bastado con pedir disculpas, y dejar pasar el tiempo…

En fin, saquen ustedes sus conclusiones, yo no pido que un político tenga que tener una licenciatura para ejercer, a fin de cuentas su trabajo es ganar votos, no gestionar, pero si que me parece indecente el hecho de mentir a la sociedad y como siempre quedar impune sin ningún tipo de responsabilidad por sus actos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *