Arquitectura Sostenible V: Compañías verdes

Hasta ahora hemos visto algunos proyectos que demuestran la implicación ecológica de los ciudadanos y de las instituciones de Budapest. ¿Lo están también las grandes corporaciones?

Las grandes empresas llevan mucho tiempo mostrando su interés por este tipo de arquitectura sostenible. Consiguen así un doble cometido: ser más ecológicas y generar una corriente de simpatía entre la población. Es una especie de publicidad encubierta. En cualquier caso es mejor hacer edificios sostenibles que no hacerlo. Esto es evidente. Aunque existen ejemplos claros de grandes corporaciones plenamente concienciadas.

El prestigioso arquitecto húngaro Ertsey Attila, del estudio KÖR KFT considera que las grandes empresas sí están interesadas en ser más sostenibles. Los grandes bancos, constructoras, eléctricas… grandes multinacionales en definitiva llevan tiempo apostando por una mentalidad verde.

Casi todos los modernos edificios de oficinas y rascacielos, sedes de las grandes empresas, ya sean nacionales o internacionales, se localizan en edificios concebidos para ser respetuosos con el medio natural. Estos inmensos edificios siempre se han caracterizado por el mismo problema que poseen los modestos bloques de apartamentos. La falta de aislamiento. Las modernas sedes de las compañías, centros comerciales, estaciones de tren y aeropuertos llevan años construyéndose según las técnicas de la eco arquitectura. El ahorro en la factura energética para unos enormes edificios bien aislados como estos puede representar
hasta el 80% del total.

  2 comments for “Arquitectura Sostenible V: Compañías verdes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *