El año pasado escribí junto a otros dos autores latinoamericanos, Plinio Apuleyo Mendoza y Juan Manuel Arboleda, un documento titulado: “Mentiras al desnudo”. El documento contiene los tópicos y las mentiras que por lo general la izquierda populista repite hasta la saciedad. Gracias a la colaboración de Periodismo Independiente se volverá a publicar en las próximas semanas cada una de estas mentiras en diferentes artículos.
Disfruten de la lectura:
“Cada vez hay más pobres en el mundo y la brecha entre ricos y pobres es mayor”. Ésta es la madre de todas las mentiras. Repetida de manera incansable en medios políticos, académicos, diarios y revistas, ha llegado a convertirse en una especie de axioma, no sujeto a discusión o debate. Forma parte del andamiaje conceptual del discurso políticamente correcto, del progresismo y del socialismo en general. Los ejércitos de comunicadores de izquierdas suelen repetir que el mundo es un lugar cada vez más injusto. Obviamente, no escatiman oportunidad de adjudicarle la responsabilidad de estas injusticias a la voracidad del sistema capitalista, la globalización, el imperialismo y demás ‘demonios’ que supuestamente contribuyen al aumento de la pobreza y la profundización de la brecha entre ricos y pobres.
Nada más lejos de la realidad. Es un ejemplo significativo de cómo las imposturas derivadas de una ideología sustituyen el examen objetivo de los hechos y desconocen cifras e informes que dan del mundo de hoy una visión distinta, pues si bien es cierto que los ricos son cada vez más ricos, también podemos dejar bien claro que, aun así, la brecha entre ricos y pobres disminuye.
El número de pobres se ha reducido de forma espectacular en los últimos años gracias a la economía de mercado, el capitalismo y la globalización. Esta transformación no tiene parangón en la historia de la humanidad. En primer lugar, para arrojar luz al debate es necesario recordar una realidad que muchas veces se ha olvidado.
Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, hasta la Revolución Industrial, el estado normal del común de los hombres fue de pobreza extrema. La gran estafa intelectual de cierta izquierda consiste en distorsionar con discursos emotivos sucesos que están cambiando ese viejo panorama. En los últimos 50 años la pobreza del planeta ha decrecido más que en los 500 años anteriores y el numero de pobres que viven con menos de un dolar al dia ha sido reducido en 500 millones de personas en los últimos 25 años.
Entre 1965 y 1998, se dobló el ingreso promedio mundial per cápita de 2.497 dólares a 4.839 dólares al año, y para la quinta parte de la población más pobre del mundo el aumento ha sido mayor, al incrementar su promedio de ingresos de 561 dólares a 1.137 dólares.
En su ponencia ‘Globalización y reducción de la pobreza’, una de las autoridades mas respetadas del mundo respecto a crecimiento económico, Xavier Sala-i-Martín, arroja luz al debate e ironiza sobre el tema y hace aportes al respecto con cifras contundentes: “…cuando comienza la llamada ‘globalización neoliberal salvaje’… la pobreza baja de 1.200 millones de habitantes a menos de 800 millones de habitantes”. Con respecto a las desigualdades –la tan aludida brecha entre ricos y pobres– el mismo autor despeja todas las dudas, para lo cual recurre, otra vez, a números concretos y a tres índices distintos. “Desde cuando que cuando se inventó la agricultura, hace diez mil años hasta la hasta la Revolución Industrial, las desigualdades eran más o menos constantes. En el siglo XIX y buena parte del XX subieron, y ahora, desde 1980, por primera vez, vuelven a bajar. Si comparamos la renta de los individuosmás ricos (el 20% más rico) con la de los más pobres (el 20% más pobre) …vemos que también baja. Y también si tomamos la de los muy muy ricos y los muy muy pobres –es decir la del 10% más rico y la del 10% más pobre, nos damos cuenta de que las desigualdades en todo el mundo bajan”.
Por lo tanto es necesario que derribemos este tópico y pongamos sobre la mesa los números de la verdad.
Tú eres más tonto y no naces. Todas esas estadísticas están más que desmentidas. No te las voy a poner, te las buscas tú panoli.