Gonzalo de Sandoval

By Christian C. Taylor

Llevo años preguntándome de dónde vendría el apellido de un gran amigo salvadoreño, que desde que lo conocí quedé gratamente sorprendido por su nobleza, gallardía y tozudez a la hora de enfrentarse a un problema, generalmente, uno de calle, es decir, una pelea.

La primera vez que lo conocí fue en Francia, más concretamente en Niza, donde todo el mundo sabe que por sus costeras calles habitan, sobre todo de noche, muchos moros con ganas de conflicto. Hay moros y moros, pero estos nos dieron la lata todas las preciosas noches, mientras volvíamos a casa caminando desde los bares, hasta que pasó lo que pasó.

Veníamos alegremente cantando un alemán, dos españoles y una venezolana, y detrás, a unos cien metros, se había quedado Gerardo, que tuvo que parar para dedicarle un canto a la naturaleza.

De repente (yo ni los había visto), vinieron corriendo cinco moros gritando en francés y cagándose en nuestra pura madre, creo, porque nada más encararnos con ellos, uno le dio una bofetada a uno de nosotros. No habíamos ni empezado la disputa cuando a sus espaldas, veo cómo Gerardo viene corriendo y mientras se acercaba se dispuso a quitarse el cinturón, el cual utilizó para intimidarles.

No hay imagen más graciosa, a la vez que heroíca y llevadera, que la de ver a un salvadoreño de unos 170 cm, moreno de piel y ojos castaños, enfrentándose a cinco moros de lo más deleznables, con marcas y cicatrices de vete a saber qué en sus caras, ondeando el cinturón cual gladiador frente a los leones, y observar cómo, para mi sorpresa (porque pensé que nos tendríamos que liar a ostras), los moros se echan para atrás y se van.

Desde ese mismo momento Gerardo pasó a formar parte de los muy pocos que figuran en mi lista de personajes a los que sinceramente hay que respetar. Y entonces, le pregunté por su apellido. Gerardo Sandoval me dijo, Sandoval.

Fíjense si será casualidad que el otro día encuentro tiempo para investigar un poco, y resulta que un posible antepasado suyo llamado Gonzalo de Sandoval, condujo la vanguardia de la retirada española tras la Noche Triste de 1520, donde poco menos de 300 españoles tuvieron que enfrentarse (porque ya no les quedaba otra) a miles de aztecas cerca de Otumba, donde finalmente salieron victoriosos. Es decir, Sandoval cubría la retaguardia. Él era el encargado de que los aztecas no se acercaran, pero lo hicieron, por lo que tuvo que enfrentarse a muchos más que los que eran ellos, tal y como Gerardo hizo en Niza, qué coincidencia, o no…

Mucha gente no le da importancia a los apellidos que llevan consigo hasta la muerte, quizás porque no les gusta la historia, pero a mi siempre me ha gustado saber quiénes fueron mis antepasados y los de mis colegas íntimos, porque quizás y sólo quizás, ellos también estuvieron juntos hace siglos por alguna causa, como puede ser, la conquista del Nuevo Mundo.

VN:F [1.7.7_1013]
Rating: 0.0/5 (0 votes cast)
VN:F [1.7.7_1013]
Rating: 0 (from 0 votes)



One Response to “Gonzalo de Sandoval”


  1. dtordable

    Conocía la historia de Niza. A ver cuando escribes algo sobre los Crossing Taylor, noble dinastía donde las haya

    UN:F [1.7.7_1013]
    Rating: 0.0/5 (0 votes cast)
    UN:F [1.7.7_1013]
    Rating: 0 (from 0 votes)
    #889

Leave a Reply






Author
Author