Movimiento 15-M: No se trata de izquierda o derecha

Bueno, pues después de las elecciones, y en pleno movimiento del 15 M, me han surgido varias dudas que os paso a relatar.Maletines y prebendas | Corrupción en España | Corrupción

La idea me surgió viendo un anuncio en Intereconomía, en el ponían el ejemplo de cosas que son de “izquierdas” como el paro, romper España… y otras de derechas, crear empleo, apoyar a la familia etc. El anuncio terminaba con la publicidad de la cadena y su slogan “intereconomía, porque somos de derechas”. Debo decir, que al menos, demagogias aparte, lo admiten y lo dicen claramente. Lo cual, casi me parece mejor que otros medios que intentan venderse como neutros y plurales, cuando es obvia la directriz política de su línea editorial.

Pero dejemos el debate de los medios para otra ocasión y centrémonos en el famoso movimiento del 15 M, desde los medios de derechas, se acusaba al movimiento de ser de Izquierdas, y a sus proclamas, de ser un plagio del ideario de Izquierda Unida. También se acusaba al movimiento, de atentar en contra de la jornada de reflexión, y perjudicar al Partido Popular, que digo yo, que si no llegan a estar estos en la puerta del Sol, habrían ganado las elecciones con el 100% de los votos.

El caso es que el salario mínimo de un trabajador es de 624 €/mes y el de un diputado de 3.996, pudiendo llegar, con dietas y otras prebendas, a 6.500 €/mes, ¿esto es de izquierdas o de derechas? Un profesor, un maestro, un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública, ganan menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera. ¿de izquierdas o de derechas? Los políticos se suben sus retribuciones en el porcentaje que les apetece (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).¿de izquierdas o de derechas? Un ciudadano tiene que cotizar 35/40 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con siete, y que los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima, sólo necesiten jurar el cargo, ¿de izquierdas o de derechas?

Son sólo unos cuantos ejemplos, pero podrían ponerse muchos más, si a esto le sumamos, los casos de corrupción que salen casi a diario en la prensa, de unos partidos y de otros, pues es de imaginar el grado de hartazgo que tiene la población.

Si al menos, después de tanta cara, tuvieran al país con pleno empleo, y todos fuéramos, en la medida de lo posible, participes del pastel, el cabreo de la gente sería menor. Pero no es así, y encima los niveles de paro, y las ineficiencias de nuestra economía son gigantescos, y por mucho que nos vendan que la crisis es un fenómeno global, que lo es, nuestra situación es comparativamente peor que la media europea.

No señores, no se trata de una reivindicación de izquierdas o de derechas, se trata simplemente, de una queja de la forma en la que se están haciendo las cosas, y de que votar a un partido no supone darle un crédito ilimitado durante 4 años para hacer lo que les venga en gana, la democracia como sistema y como ocurre en otros lugares como Suiza, exige que se nos pregunte a los ciudadanos acerca de algunas de las medidas que van a tomar y que nos afectan a todos.

Obviamente no pido que me pregunten cada una de las cosas que van a hacer, pero ¿Por qué no preguntan a los ciudadanos por la ley del menor, o por el aborto, o por la reforma de la ley electoral, o por la reforma del senado?

No, es más fácil votar a una lista cerrada, manejada por un número reducido de personas y que estas, hagan lo que les parezca durante los cuatro años, con la excusa, de que como les ha votado un 30% de la población podemos hacer los que les plazca con el otro 70%, lo peor es que incluso de ese 30% habrá un porcentaje de la población que ni siquiera esté de acuerdo con lo que los partidos hacen, pero al que no se le pregunta, y al que no le queda más remedio que poner un voto en una urna, y rezar, no puede quejarse…

  1 comment for “Movimiento 15-M: No se trata de izquierda o derecha

  1. Danilovich
    26/05/2011 at 08:46

    El PP, que ha ganado las elecciones en Treviño aunque no tiene lmayoría absoluta ha dicho que este territorio es una prioridad para ellos. Antes que localidades mucho más importante, como Miranda de Ebro, con 80 veces más población, pero sin la importancia simbólica del enclave burgalés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *