Mirando por Rankia, me he encontrado con un gráfico interactivo de los interesantes. En él, se puede visualizar la evolución de la construcción de viviendas en diez países europeos desde el año 1997 al 2006. En la gráfica ordenan los países europeos de mayor a menor en número de población. Por si alguien duda de los datos la fuente original es, The European Mortgage Federation (EMF).

El gráfico se inicia en  el año 1997, en España ya construíamos 322.700 casas nuevas al año, más cantidad que el resto de países europeos excepto Alemania, que construyó 452.727 casas. Evidentemente, España ya estaba creando un súper stock que desgraciadamente fue a más año tras año.

Durante toda una década la tendencia a la construcción en nuestro país se muestra desorbitada, ilógica y bastante preocupante, a partir del 2002 ya construíamos por encima de las 500.000 casas anuales, algunos pensaban que eran los amos de la construcción, en 2002 se construyeron tantas casas como en la nación alemana y francesa juntas. Teniendo en cuenta que casi nos triplican en población parece más que obvio que la burbuja tenía que suceder, y posteriormente explotar, pero todavía no creo que haya explotado, creo que todavía debería bajar bastante más el precio de la vivienda.

En 2006, se empezaron a construir en España 760.179 casas que es el equivalente al total de casas construidas ese mismo año en Alemania, Reino Unido e Italia… Los tres países juntos sumaron 755.554 casas. La triste conclusión que me queda sacar de esta información es que tenemos crisis inmobiliaria para largo, para muy largo, y si algo tengo claro, es que si la lógica sigue al mercado los precios de la vivienda tienen que bajar mucho más.

El resultado final es más que escalofriante, más de cuatro millones de parados y muchas casas por vender, a medio empezar y a medio terminar. De 1997 a 2006 se construyeron en España alrededor de 5,5 millones de casas mientras que, por ejemplo, en Alemania y en Francia se construyeron sobre los 3,3 millones de casas en el mismo periodo y por país.

Author
Author