Frente a la pasividad del Gobierno socialista ante el estado deplorable de las finanzas públicas de nuestro país, los ciudadanos y las empresas han decidido reaccionar y corregir los excesos generados en épocas de bonanza. Los gráficos que veis a continuación han sido elaborados con información extraída del Banco de España y del INE. El primer gráfico muestra como tanto las familias y las empresas se han endeudado más de lo debido desde el año 2003 hasta el año 2009. En el caso de las familias el aumento ascendió desde el 57,6% hasta el 85% del PIB en tan sólo seis años. En el caso de las empresas la tendencia es muy similar aunque el endeudamiento total representa casi el doble del que suman las familias. El endeudamiento total del sector privado español representó en el año 2009 un 223,6% del PIB.
El segundo gráfico que os traigo es el que nos muestra las buenas noticias. En él, podeis ver con claridad como el sector privado está ajustando su tasa de ahorro para poder hacer frente a las deudas adquiridas. Desde mi punto de vista estas son buenas noticias y muestran el grado de responsabilidad de los españoles, algo que contrasta seriamente con las actitudes mostradas por el Gobierno en sus últimas declaraciones.
Pese a lo positivo de estos datos para todos aquellos que esperen un aumento de la inversión extranjera directa en España y una recuperación temprana de los mercados, en concreto el IBEX 35 y el Mercado Continuo, les avecino que pueden esperar sentados mientras la tempestad sigue cayendo pues en lo que se están fijando los mercados es en los niveles de endeudamiento de las finanzas públicas y de momento estos datos no parecen estar siendo muy positivos. Es más, en el 2009 el gasto público sobre el PIB ascendió a 45,9%, lo cual es un incremento de 4 puntos porcentuales frente al año anterior y de 7 puntos desde el año 2004.
Claro, sencillo y para toda la familia. Yo también creo que el sector privado está actuando de forma mucho más consecuente ante la crisis. Pero claro, las empresas velan por SU dinero, mientras que el Gobierno gestiona “un dinero que no es de nadie”…
Gracias a tí por leernos y comentar en la página. Tus deseos son ordenes ya tienes las fechas puestas arriba.
Un saludo Joan