Google cede ante Murdoch, pero no tanto como parece

Rupert NewsC

Hasta ayer mismo cualquier lector podía leer las tan “codiciadas” noticias del WSJ gratis en “Google News”.  De ahí gran parte del enojo de Murdoch. Hoy Google ha anunciado que los lectores suscritos a su servicio gratuito de noticas solo podrán leer cinco artículos al día de cada periódico que requiera suscripción. En caso de querer leer más deberán pagar la suscripción.

Por parte de Google me parece una decisión correcta y muy interesada, aunque mirando el asunto desde el punto de vista de Murdoch, igual al magnate australiano no le parece tan bien, y tendría mucha razón, pues en el WSJ se pueden leer solo las entradillas de las noticias, y Google sigue ofreciendo cinco noticias casi enteras al día y “gratuitas”.

Está claro que Google está protegiendo su terreno, pero dando su brazo a torzer pues la alianza entre Microsoft y Newscorp le podría dar muchos quebraderos de cabeza, pero aún así, no creo que Murdoch esté paranada satisfecho. La batalla promete continuar y creo que Google tendrá que dar más el brazo a torzer o Murdoch irá más allá.

La gran cuestión reside en ¿Cuántos grupos están pensando implantar o implantarán el modelo de suscripción? Puede que algunos aunque solo Murdoch ha tenido el arrrojo o atrevimiento de llevarlo a cabo. Desde mi humilde opinión, en la actualidad hay una batalla de competencia entre los medios, tanto a nivel local como global, y Google es una de las empresas claves que tiene la capacidad de redefinir las reglas del juego. Lo que si parece evidente es que decisiones como la que ha tomado hoy demuestran que vela por sus intereses más que por ninguna otra cosa.

Mientras existan páginas como Reuters o la BBC en donde el contenido es gratis y la información de buena calidad los medios de suscripción están abocados a pelear duramente por mantener los ingresos de publicidad. El número de lectores descenderá, y muy posiblemente, el target o público objetivo al que se dirijan sea menor.

periodicosImaginemos que el Periódico de Cataluña instaura el servicio de suscripción, lo que sucederá es que muchos lectores se pasarán al Avuí, lo mismo podría pasar con Expansión, Cinco Días, El Economista, La Gaceta, La Razón, ABC, El País, Público, El Mundo… Y muchos más… La cuestión es: ¿Se pondrán todos de acuerdo? ¿Cobrarán todos suscripción? Si todos se pusiesen de acuerdo se tendría que aprobar una legislación especial en cada país regulando el uso del contenido digital en la red, si no se hiciese así el pacto de competencia entre los medios de comunicación podría ser considerado colusorio. A saber lo que pasará, creo que el ambiente puede mejorar para la profesión de periodista si se firmase un pacto y se crease una legislación al respecto pero me huele que los lectores tendrán mucho que decir en todo este asunto pues de ellos depende que un periódico se lea o no, aunque sea digital.

  1 comment for “Google cede ante Murdoch, pero no tanto como parece

  1. dtordable
    03/12/2009 at 09:46

    La únia forma, creo yo, es que lleguen a un acuero entre ellos. Claro que luego saldrá un medio nuevo, que sobreviva con la publicidad y será gratuito …. es la pescadilla que se muerde la cola.
    La postura de Murdoch me parece valiente, pero por mucho poder que tenga el magnate australiano, creo que hoy en día competir o ponerte en contra de Google, con todo el pdoer d einformación que maneja, no es la postura más inteligente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *