Wolfram Alpha: el buscador de respuestas cientificas

informaticaMuchos son los que creen que en el inmenso mercado de los internautas no existe ni existirá un buscador mejor que el de Google. Cuando en 1998 Google lanzó al mercado su primer buscador arrasó, la gente dejó de utilizar Yahoo y Altavista eligiendo la simplicidad que Google ofrecía. Ahora todos estos muertos vivientes parecen copiar a Google, pero lo cierto es que el buscador de Google dista mucho de ser un buscador perfecto y parece ser que un nuevo y revolucionario buscador llamado Wolfram Alpha podría ser su competencia más dura en los próximos años.

Si algo es común a casi todos los internautas es el deambulismo por la red. Generalmente, cada internauta tiene un número determinado de páginas que ojea o lee con cierta frecuencia, pero cuando tenemos que buscar algo concreto el proceso se puede volver eterno y tedioso… Eso es lo que tiene internet, la marea de información es tan grande que se nos hace difícil identificar lo realmente útil. A veces entramos en la red intentando buscar algo en concreto, un dato, una información, un producto, una solución…

En cualquier caso, muy pocas son las ocasiones con las que nos encontramos la respuesta que buscamos a la primera. El mercado de los buscadores es complejo, y el sistema de indexación de páginas que google sigue aún más. A través de su Pagerank, Google jerarquiza las paginas y se las ofrece al lector en sus búsquedas con un orden establecido en función de una análisis semántico de lo que el lector busca y lo que el robot de Google encuentra en las páginas que rastrea. Podríamos decir que Google en cierta manera ofrece las mejores respuestas que encuentra en la red a tu pregunta, pero aun así, muchas veces estas respuestas que Google ofrece a través de su buscador se quedan cortas e insuficientes.

Wolfram Alpha podría ser la solución a este problema. Para sintetizar, lo que este nuevo buscador hace es ofrecer respuestas avanzadas a cierto tipo de preguntas. Es un buscador para científicos y curiosos. Así por ejemplo, incluye el procesamiento de álgebra, el cálculo numérico y simbólico, todo tipo de visualizaciones y capacidades estadísticas, información bursátil y cualquier tipo de datos “objetivos”. Sin embargo, hay una amplia gama de preguntas que no puede responder. Por ejemplo, no podría responder al significado de cualquier cosa subjetiva como podría ser el preguntarle “¿qué es el periodismo independiente?”

Es un buscador de información en bruto, algo diferente y nuevo que estaba por inventar y que hacía falta. Un competidor de Google que se desmarca de lo que hasta la fecha se había intentado hacer para ofrecer algo diferente y novedoso. Este buscador está en marcha desde el 15 de mayo de 2009 y pese a tener algunas deficiencias y faltas de actualizaciones en datos macro tiene unos horizontes prometedores. Os recomiendo ponerlo a prueba.

  3 comments for “Wolfram Alpha: el buscador de respuestas cientificas

  1. dtordable
    08/09/2009 at 06:05

    Muy interesante el artículo. Yo la verdad es que empiezo a estar un poco cansado de google. Siempre vienen bien nuevos productos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *