La Meta: El best seller de los directivos de empresas

lametagoldrattzp9La Meta de Eliyahu Goldratt es una de esas novelas que debe ser leída por cualquier alto directivo. Su autor es un conocido experto en el campo del desarrollo de nuevos conceptos y sistemas de dirección de empresas y promulgador de la teoría de las limitaciones. La revista Fortune lo llamó “el gurú de la industria” tras la publicación del libro. 

La historia que cuenta el autor israelí, está basada en la vida de Alex Rogo, un director de fábrica estresado que se encuentra ante una situación más que complicada. Por un lado tiene tres meses para reflotar la empresa que dirige pues sino la cerrarán, y por el otro, tiene que sacar adelante un matrimonio que se tambalea en la cuerda floja.  La fábrica que dirige Rogo se enfrenta a diferentes problemas relacionados con la productividad, la organización de la información, los procesos y las finanzas, pero gracias a la aparición por sorpresa de un antiguo colega Rogo y su equipo se empiezan a enfrentar a los problemas de forma no convencional y a solucionarlos con razonamientos lógicos que aportarán unas soluciones reveladoras.

Cada fábrica y cada empresa es un mundo pero los retos y la meta a las que se enfrentan todos los directivos terminan siendo lo mismo, “ganar dinero”. Pero, ¿qué es ganar dinero? Ingresos, gastos, inventarios,  ROI, ROE… Todo tiene su orden y su porqué  pues una fábrica es un compendio de sucesos dependientes. Este best seller es un relato emocionante y lleno de acción que asienta sus bases en el proceso de mejora continua y que a través de simples ejemplos de la vida cotidiana logra soluciones para algunos de los problemas más complejos que pueden tener lugar en una empresa.



  7 comments for “La Meta: El best seller de los directivos de empresas

  1. dtordable
    30/09/2009 at 08:48

    se que no tiene que ver mucho con esta entrada, pero sí con el mundo de la emprea: Habéis visto que mierda es el programa de Lluis Basat? El aprendiz se llama. No tiene nada que ver con la versión americana, es una especie de Gran Hermano con gente inútil.

  2. btw
    30/09/2009 at 14:48

    Espero que no sea libro de mesita de noche de Zapatero, como el arte de la guerra. Aun que pensándolo bien, como le dijo recientemente en el Congreso, Rajoy a Zp. ¿Qué habría pasado si un director financiero de una empresa privada presupuestara 40 millones de € por error?!!! Umm, definitivamente Zp nunca podría ser un alto directivo, así que tp podría leer este libro.

  3. Martina O´Connor
    01/10/2009 at 09:48

    Tienes razón con los concursantes del aprendiz, teniendo en cuenta que el expulsado era socio de una empresa de servicios Financieros y Gestión de presupuestos, no sé si lo volverán a admitir en su antiguo trabajo ya que no fue capaz de ponerle precios a un producto como los encurtidos, y los puso por debajo del coste. No sé qué tipo de empresarios serán en la vida real pero que 16 personas consigan en un día tan sólo un beneficio de 160 euros me pareció un poco triste. Aunque discrepo contigo con respecto a otra cosa, a mí que estudio algo relacionado con todo esto, las explicaciones y argumentaciones que daban Luis Bassat y los demás miembros del jurado, me parecieron bastante interesantes,ya que lo veo como experiencias como podrían servirme en el futuro, eso sí acabará siendo un Gran Hermano como dices.

  4. dtordable
    01/10/2009 at 12:03

    Coincido contigo en todo. Las explicaciones de Bassat fueron buenas. Y además seguro que me pongo a vender aceitunas y saco más!!!

  5. 03/10/2009 at 21:56

    Jaime si te apetece pásame un pequeño resumen de vuestra página, de lo que esperais, de lo que ofreceis y demás y hago una entrada en el blog con eso, que como el blog lo lee bastante gente os puede traer más visitillas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *